
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El objetivo consiste en atender el déficit de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano. Se trabajará articuladamente junto a los municipios y las organizaciones civiles. La firma del convenio se llevó a cabo a través de teleconferencia.
Provinciales16/07/2020 TribunaEl gobernador, Juan Schiaretti, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, firmaron este jueves un convenio en el marco del programa federal Argentina Construye.
El acuerdo se formalizó a través de teleconferencia, de la que también participó la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure. Cada uno de los funcionarios rubricó el documento desde sus correspondientes despachos, debido a la contingencia por la pandemia de Covid-19.
El objetivo del programa nacional consiste en atender en forma progresiva el déficit de vivienda, infraestructura y equipamiento urbano, de una manera federal, con la participación del Gobierno provincial y organizaciones de la comunidad.
“Esto va a permitir a la provincia poder articular las diferentes líneas de trabajo que se comenzaran a implementar en coordinación con el ministerio, los municipios y también junto a las organizaciones de la sociedad civil”, expresó Jure, tras el encuentro.
El programa se abordará siguiendo los protocolos de bioseguridad, cuidando la salud de los trabajadores y la de sus familias, y garantizando una movilidad segura, dentro del contexto de pandemia.
Además, la funcionaria provincial aseguró haber avanzado en una línea de equipamiento comunitario: “Esto nos permitirá complementar con equipamiento comunitario en alguna de las urbanizaciones en las cuales la provincia viene trabajando. De esta manera, se dotará de infraestructura y equipamiento de nuevos espacios para la vida comunitaria, donde se podrán realizar cursos de capacitación y tener espacios de encuentro para múltiples propósitos que formarán parte de estas urbanizaciones”.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”