
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Se trata de una actividad para tomar contacto con la naturaleza y el cielo cordobés. Operadores turísticos de distintos puntos de la provincia participaron de esta presentación.
Provinciales22/02/2022 TribunaEl presidente de Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara, encabezaron la presentación del producto Astroturismo en la Estación Astrofísica Bosque Alegre.
El astroturismo o turismo astronómico es un nuevo producto turístico que puede disfrutarse en la provincia de Córdoba y que invita a tomar contacto con la naturaleza y con el maravilloso cielo cordobés. Allí, miles de estrellas pueden ser observadas en la oscuridad de la noche, reconociéndose constelaciones que interpelan nuestros mitos y leyendas y nos ubican en un lugar particular dentro de la cultura de los pueblos. Un cielo oscuro, tapizado de brillantes estrellas es el principal recurso turístico y cada observación propone una experiencia diferente dependiendo del lugar desde donde se realice.
Acercar el conocimiento astronómico a los turistas es el principal objetivo del astroturismo en Córdoba, poniendo al destino a la vanguardia de las tendencias internacionales. En ese sentido, Córdoba siempre fue pionera, somos la primera provincia del país en tener un observatorio astronómico que ya cumplió 150 años y desde el cual se realizó por primera vez un estudio sistemático del cielo austral, que marcó el comienzo de importantes contribuciones a la investigación científica.
Esteban Avilés señaló: “Estamos presentando un producto que tendrá mucho éxito y presencia en cada rincón de la provincia, el cual es resultado de un trabajo sinérgico entre la Agencia Córdoba Turismo, Ciencia y Tecnología de la provincia y la Universidad Nacional de Córdoba. La observación de los astros y estrellas es una actividad muy enriquecedora que combina turismo, educación y conocimiento, generando propuestas que pueden disfrutar toda la familia argentina”.
El lanzamiento se enmarca en la iniciativa interministerial de acercar la astronomía y los cielos cordobeses, tanto a visitantes como a residentes, promoviendo el conocimiento y conciencia sobre lo importantes que son los cielos estrellados de nuestra provincia.
Participaron la directora del Observatorio Astronómico de Córdoba, Mercedes Gómez; el director de promoción de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; miembros de la comunidad científica y los operadores turísticos privados que en la actualidad se encuentran trabajando este producto turístico: Ricardo Villarreal (Villa Yacanto), Omar Curcio (Potrero de Garay), Juan Allende (Salinas Grandes), Ricardo Gómez (Alta Gracia), Jonatan Mira y Leonardo Marotta (Capilla del Monte).
Astroturismo en Córdoba
Los cielos limpios despejados de la contaminación urbana encienden la luz de las estrellas, lo que nos da la posibilidad de conocer las estrellas vecinas que se esparcen por el cosmos. Una vez lejos de las grandes ciudades, en una noche despejada, los prestadores turísticos habilitados por la Agencia Córdoba Turismo desarrollan distintos tipos de actividades para interactuar con el cielo nocturno a través de unas charlas, explicaciones, observación, fotografías que brindan la posibilidad a quien realiza la experiencia de contextualizarse en medio de la inmensidad bajo un espectáculo de estrellas.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”