
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
Se trata de una actividad para tomar contacto con la naturaleza y el cielo cordobés. Operadores turísticos de distintos puntos de la provincia participaron de esta presentación.
Provinciales22/02/2022 TribunaEl presidente de Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; y el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara, encabezaron la presentación del producto Astroturismo en la Estación Astrofísica Bosque Alegre.
El astroturismo o turismo astronómico es un nuevo producto turístico que puede disfrutarse en la provincia de Córdoba y que invita a tomar contacto con la naturaleza y con el maravilloso cielo cordobés. Allí, miles de estrellas pueden ser observadas en la oscuridad de la noche, reconociéndose constelaciones que interpelan nuestros mitos y leyendas y nos ubican en un lugar particular dentro de la cultura de los pueblos. Un cielo oscuro, tapizado de brillantes estrellas es el principal recurso turístico y cada observación propone una experiencia diferente dependiendo del lugar desde donde se realice.
Acercar el conocimiento astronómico a los turistas es el principal objetivo del astroturismo en Córdoba, poniendo al destino a la vanguardia de las tendencias internacionales. En ese sentido, Córdoba siempre fue pionera, somos la primera provincia del país en tener un observatorio astronómico que ya cumplió 150 años y desde el cual se realizó por primera vez un estudio sistemático del cielo austral, que marcó el comienzo de importantes contribuciones a la investigación científica.
Esteban Avilés señaló: “Estamos presentando un producto que tendrá mucho éxito y presencia en cada rincón de la provincia, el cual es resultado de un trabajo sinérgico entre la Agencia Córdoba Turismo, Ciencia y Tecnología de la provincia y la Universidad Nacional de Córdoba. La observación de los astros y estrellas es una actividad muy enriquecedora que combina turismo, educación y conocimiento, generando propuestas que pueden disfrutar toda la familia argentina”.
El lanzamiento se enmarca en la iniciativa interministerial de acercar la astronomía y los cielos cordobeses, tanto a visitantes como a residentes, promoviendo el conocimiento y conciencia sobre lo importantes que son los cielos estrellados de nuestra provincia.
Participaron la directora del Observatorio Astronómico de Córdoba, Mercedes Gómez; el director de promoción de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; miembros de la comunidad científica y los operadores turísticos privados que en la actualidad se encuentran trabajando este producto turístico: Ricardo Villarreal (Villa Yacanto), Omar Curcio (Potrero de Garay), Juan Allende (Salinas Grandes), Ricardo Gómez (Alta Gracia), Jonatan Mira y Leonardo Marotta (Capilla del Monte).
Astroturismo en Córdoba
Los cielos limpios despejados de la contaminación urbana encienden la luz de las estrellas, lo que nos da la posibilidad de conocer las estrellas vecinas que se esparcen por el cosmos. Una vez lejos de las grandes ciudades, en una noche despejada, los prestadores turísticos habilitados por la Agencia Córdoba Turismo desarrollan distintos tipos de actividades para interactuar con el cielo nocturno a través de unas charlas, explicaciones, observación, fotografías que brindan la posibilidad a quien realiza la experiencia de contextualizarse en medio de la inmensidad bajo un espectáculo de estrellas.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.