
La Provincia prorrogó por tres meses la suspensión de descuentos de la coparticipación a municipios
El ministro de Gobierno presidió el encuentro virtual con intendentes y presidentes comunales. Se abordó la situación de emergencia sanitaria a causa de la pandemia. Torres anunció la prórroga por tres meses de la suspensión de descuentos de la coparticipación.
Provinciales22/07/2020 Tribuna
De manera virtual, se llevó a cabo este martes la tercera reunión de la Mesa Provincia-Municipios. Fue encabezada por el ministro de Gobierno provincial, Facundo Torres, y participaron intendentes y jefes comunales de la provincia de Córdoba.
Torres lideró la reunión virtual del espacio que reúne a todos los intendentes y jefes comunales de la provincia de Córdoba y que, a pesar de la pandemia de Covid-19, permite un diálogo constante entre las diferentes autoridades y es un foro eficaz para la consulta de cuestiones de interés para todos.
Dentro de las temáticas abordadas, se encuentran , el seguimiento de la situación de coparticipación de emergencia, y las nuevas medidas tomadas por los Centros de Operaciones de Emergencias (COE).
En este marco, Torres anunció la extensión por tres meses de la suspensión del cobro de los descuentos de la coparticipación, y en conjunto con los intendentes y jefes comunales repasaron la ley que contempla el cobro de multas por incumplimiento de la cuarentena.
Finalmente, el ministro les expresó a los mandatarios locales que "el rol que ocupen en este momento es crucial en la pelea contra el coronavirus", por lo cual les pidió que "extremen los esfuerzos".
Además, enfatizó que todas las áreas del Gobierno provincial están trabajando codo a codo con comunas y municipios para salir adelante entre todos.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











