
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La inversión será de 38.500.809,10 pesos. Las ofertas de la licitación respectiva se abrieron ayer martes.
Locales21/10/2020 TribunaEl Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció este miércoles la construcción del edificio del jardín de infantes de la escuela primaria Gregoria Ignacia Pérez, que este mes cumplió 100 años de vida.
La inversión será de 38.500.809,10 pesos. Las ofertas de la licitación respectiva se abrieron ayer martes.
La licitación se enmarca en la segunda etapa del convenio firmado por la Provincia y la Nación, que contempla la construcción de un total de 16 edificios para nivel inicial.
La iniciativa contempla la creación de un total 16 establecimientos para nivel inicial, y se enmarca en el convenio que firmó digitalmente el gobernador Juan Schiaretti durante la reunión virtual que encabezó a principios del mes de octubre con el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta y su par provincial Walter Grahovac.
A continuación, se detallan los ocho jardines beneficiarios y los montos del presupuesto oficial previsto para cada obra:
· Dra. Cecilia Grierson, de Los Cocos, $38.634.789,81.
· María J. G. Belgrano y Peri, de Deán Funes, $39.220.980,47.
· Padre Eladio Diez Anexo, de La Calera, $38.768.778,79.
· Gabriela Mistral, de Pozo del Molle, $39.532.091,93.
· Constancio Cecilio Vigil, de Noetinger, $38.668.752,39.
· Eloy Gómez Anexo, de Villa Ciudad Parque de Los Reartes, $38.814.440,16.
· Gregoria I. Pérez, de Río Tercero, $38.500.809,10.
· Polo Godoy Rojo, de Estación Juárez Celman, $39.042.242,75.
La gestión de estas instalaciones –que contará con financiación del BID– comenzó con el gobierno nacional anterior y continúa con el actual, permitiendo que Córdoba cuente con nueva infraestructura que permitirá continuar avanzando en la incorporación de niños al nivel inicial, en donde ya superó el 50% de cobertura para la población de niños y niñas de 3 años, el 98% en sala de 4 y el 100% en la de 5.
Días atrás, se abrieron los sobres de la licitación de otros ocho establecimientos para nivel inicial.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.