
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Se trata de una plataforma digital, de navegación gratuita y que no consume datos móviles. Permitirá que los docentes interactúen con sus estudiantes
Provinciales04/08/2020 TribunaEn el marco de la actual pandemia por coronavirus, que obliga a docentes y alumnos a continuar con las clases de manera virtual, el gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac y el subsecretario de Planeamiento, Evaluación y Modernización, del Ministerio de Educación, Nicolás De Mori, lanzó la plataforma “Mi Aula Web”.
Se trata de una plataforma educativa que permite a las escuelas, en esta primera etapa, la interacción entre docentes, estudiantes y familias para llevar adelante las actividades áulicas establecidas en la currícula oficial.
“Córdoba siempre ha estado a la vanguardia para sostener el sistema educativo. Porque es la educación lo que va a permitir, en definitiva, el desarrollo, por eso el nuevo nombre de la justicia social en este siglo se llama educación. Me alegro que sea Córdoba, la primera provincia argentina que, picando en punta, recoge la experiencia a través de este programa, Mi Aula Web”, dijo el gobernador Juan Schiaretti.
Esta nueva herramienta digital utiliza la potencia que ofrecen las nuevas tecnologías para brindar apoyo y sustento al esfuerzo que viene realizando toda la comunidad educativa, en favor de dar continuidad al vínculo pedagógico en momentos donde la situación epidemiológica actual, impide el retorno a la presencialidad en las aulas cordobesas.
Por su parte, el ministro de Educación, Walter Grahovac, señaló: “Aula Web es una propuesta pedagógica que pretende facilitar, simplificar y organizar el camino de los docentes. Va a fortalecer la propuesta educativa y eso también logrará que los alumnos mantengan mayor apego y mayor cercanía a través de estas herramientas modernas”.
Para finalizar, el gobernador expresó: “sigamos así, apostando al futuro, para que nuestros alumnos se formen con las nuevas tecnologías, de acuerdo a lo que necesita el mundo, al que no le tenemos miedo, y tengan la vida digna que se merecen”.
¿Cómo funciona?
Mi Aula Web utiliza un instrumento ya conocido por los docentes: el Sistema Gestión Estudiantes. Con la clave de CiDi, podrán subir materiales y actividades para que los alumnos los visualicen y consulten; compartir recursos y tenerlos a disposición para cuando se los necesite, siempre de manera segura.
Esta plataforma digital, de navegación gratuita y que no consume datos móviles, también brinda un resguardo de la estrategia pedagógica y de la retroalimentación formativa con los estudiantes, esto es las fortalezas y debilidades del proceso de enseñanza-aprendizaje de cada docente con su grupo de clase.
Al respecto, Grahovac expresó: “la seguridad del programa es muy importante para la tranquilidad de las familias y de los propios docentes. Esta seguridad también nos brinda la posibilidad de evitar acciones como el bullying o el grooming, o sea, nos brinda la posibilidad de est a tempi y para poder actuar con mayor tranquilidad y seguridad”.
Funciona como un ordenador del trabajo ya que unifica los espacios virtuales evitando la multiplicación de usuarios, claves, plataformas y redes.
Por su parte, estudiantes y familias podrán acceder a Mi Aula Web a través de CiDi, para lo cual –en caso de no poseerla– deberán crearse una cuenta. Así, podrán descargar y enviar actividades a los docentes, realizar consultas, ver las devoluciones de maestros y profesores, participar en foros de debate, además de realizar un seguimiento del desempeño académico.
De esta manera, tal como lo hizo a principio del ciclo lectivo con Tu Escuela En Casa, el Gobierno de la Provincia busca que la educación remota se convierta en un verdadero pilar de la escuela presencial, donde la colaboración de todos –Estado, docentes, familias y estudiantes– es fundamental para adaptarse a la nueva realidad que la sociedad está atravesando.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”