Radio T

Ambiente lanzó una plataforma digital de registro de visitantes a las zonas naturales de riesgo

La Secretaría de Ambiente de la Provincia, a cargo de Juan Carlos Scotto, lanzó  una plataforma digital para el registro de visitantes a las Zonas de Riesgo de Córdoba: Cerro Champaquí, Uritorco y Los Gigantes.

Provinciales11/08/2021 Tribuna
Scotto

La Secretaría de Ambiente de la Provincia, a cargo de Juan Carlos Scotto, lanzó  una plataforma digital para el registro de visitantes a las Zonas de Riesgo de Córdoba: Cerro Champaquí, Uritorco y Los Gigantes.

Esta herramienta se aplica en el marco del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas. ¿En qué consiste?

Mediante un código QR colocado en la cartelería del lugar que se podrá escanear con el teléfono o ingresando a registrozonaderiesgo.cba.gov.ar, los ciudadanos podrán completar la declaración jurada de manera fácil y ágil. 

“Son zonas que reciben cada vez más visitantes y contar con esta plataforma nos permitirá verificar quiénes ascienden a los cerros, elaborar estadísticas y tener un rápido acceso a la información de aquella persona que pueda llegar a tener algún inconveniente en la montaña, dijo Scotto. 

Te puede interesar
Consalvi1

La Provincia firmó el acuerdo salarial con la UEPC

Tribuna
Provinciales19/03/2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

Lo más visto
ACTO LLARYORA

Río Tercero pondrá en valor su Plaza San Martín y el balneario municipal

Tribuna
Locales25/03/2025

Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.