
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
La Secretaría de Ambiente de la Provincia, a cargo de Juan Carlos Scotto, lanzó una plataforma digital para el registro de visitantes a las Zonas de Riesgo de Córdoba: Cerro Champaquí, Uritorco y Los Gigantes.
Provinciales11/08/2021 TribunaLa Secretaría de Ambiente de la Provincia, a cargo de Juan Carlos Scotto, lanzó una plataforma digital para el registro de visitantes a las Zonas de Riesgo de Córdoba: Cerro Champaquí, Uritorco y Los Gigantes.
Esta herramienta se aplica en el marco del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas. ¿En qué consiste?
Mediante un código QR colocado en la cartelería del lugar que se podrá escanear con el teléfono o ingresando a registrozonaderiesgo.cba.gov.ar, los ciudadanos podrán completar la declaración jurada de manera fácil y ágil.
“Son zonas que reciben cada vez más visitantes y contar con esta plataforma nos permitirá verificar quiénes ascienden a los cerros, elaborar estadísticas y tener un rápido acceso a la información de aquella persona que pueda llegar a tener algún inconveniente en la montaña, dijo Scotto.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.