
Una nueva entrega de Soledad Quiroga y Fran Carranza.
Radio T
Una nueva entrega de Soledad Quiroga y Fran Carranza.
El Valle de Calamuchita se caracteriza por tantos parajes, pueblos y ciudades atractivas para el turista de otras provincias, pero sobretodo se constituye en un lugar lleno de calma y sosiego.
La columna de Upa la Vida!
Una vez más nos adentramos a las sierras cordobesas, donde elegimos en este viaje visitar tres localidades, que cada una tiene su historia y su particularidad para contar: Los Molinos en el departamento Calamuchita y en el departamento Santa María, Villa San Isidro y José de la Quintana.
Una nueva historia de Upa la Vida. Soledad Quiroga y Francisco Carranza nos acercan a los lugares más lindos de nuestra Córdoba.
Soledad Quiroga y Francisco Carranza, reflejan en su canal de youtube Upa la Vida, extraordinarios trabajos audiovisuales sobre nuestra provincia. Esta semana Río de los Sauces.
Es un refugio natural cercano a La Serranita que fue declarado como Reserva Natural de interés provincial por su flora y fauna autóctona, son 30 hectáreas de paisajes imperdibles. Visitá nuestro canal de youtube Upa la Vida!
El ingreso al área protegida está en el kilómetro 59 de la ruta provincial 34 de las Altas Cumbres. Son 37.344 hectáreas en donde se podrá apreciar una biodiversidad que sorprende a cada paso.
Soledad Quiroga y Francisco Carranza, reflejan en su canal de youtube, extraordinarios trabajos audiovisuales sobre nuestra provincia. Desde esta edición TRIBUNA publica sus crónicas
Con dedicación, pero sobre todo con mucho amor la periodista Soledad Quiroga y el realizador audiovisual Francisco Carranza crearon, hace tiempo ya, el canal de YouTube “Upa la Vida” .
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.