Radio T

Upa la Vida! La belleza de los paisajes en la Quebrada del Condorito

El ingreso al área protegida está en el kilómetro 59 de la ruta provincial 34 de las Altas Cumbres. Son 37.344 hectáreas en donde se podrá apreciar una biodiversidad que sorprende a cada paso.

Locales20/09/2021 Tribuna
IMG_0712 (1)

Un Parque Nacional en el medio de las sierras cordobesas que nos ofrece cóndores, pajonales y vida natural a 85 kilómetros de la ciudad de Córdoba, al oeste de la provincia, abarcando parte de las sierras grandes y parte de la Pampa de Achala.

El ingreso al área protegida está en el kilómetro 59 de la ruta provincial 34 de las Altas Cumbres. Son 37.344 hectáreas en donde se podrá apreciar una biodiversidad que sorprende a cada paso. Fue el Primer Parque Nacional creado en Córdoba, en el año 1996 con la intención de proteger la naciente de la cuenca hídrica y para la conservación del hábitat de reproducción del cóndor andino. 

Llegar a este lugar de la provincia de Córdoba nos sorprende y fascina una vez más por la belleza y la cantidad de paisajes diferentes que encontramos en la misma provincia. El Parque se ubica en la ecoregión del Chaco seco caracterizándose por sus quebradas, serranías y pampas. Las pampas comprenden pastizales y pajonales y a su vez, en los bosques de altura se pueden ver tabaquillos y maitenes. Entre los animales característicos está el lagarto de achala, el sapito de achala y el zorro colorado. Los cóndores son, sin duda, los protagonistas de esta región, estos planeadores que llegan a medir tres metros, aprovechan las corrientes térmicas para remontarse a gran altura. 

09072021-IMG_0720 (1)

En los paredones verticales de la angosta quebrada de 800 metros de profundidad, los cóndores descansan y nidifican. Desde allí es que emprenden largos vuelos en busca de alimento. Visitar este Parque es una forma de conectar y valorar lo que tenemos en Córdoba, además nos permite adentrarnos a regiones que casi no se perciben en otros lugares de la provincia. Un excelente plan familiar para disfrutar de la vida al aire libre.

El trayecto es de 16 kilómetros en total, para ir hasta la quebrada y regresar al ingreso. El camino que elegimos realizar y el que estaba habilitado en ese momento fue el del Balcón Norte, sendero que es de dificultad baja. Todo está totalmente indicado con postas que están realizadas en carteles de madera. Para llegar a la Quebrada son diez postas las que tuvimos que pasar. Aproximadamente en cuatro o cinco horas se realiza este increíble paseo que recomendamos a todos.

Podés disfrutar de este y otros videos en nuestro canal de Youtube

www.youtube.com/upalavida

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.