
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El ingreso al área protegida está en el kilómetro 59 de la ruta provincial 34 de las Altas Cumbres. Son 37.344 hectáreas en donde se podrá apreciar una biodiversidad que sorprende a cada paso.
Locales20/09/2021 TribunaUn Parque Nacional en el medio de las sierras cordobesas que nos ofrece cóndores, pajonales y vida natural a 85 kilómetros de la ciudad de Córdoba, al oeste de la provincia, abarcando parte de las sierras grandes y parte de la Pampa de Achala.
El ingreso al área protegida está en el kilómetro 59 de la ruta provincial 34 de las Altas Cumbres. Son 37.344 hectáreas en donde se podrá apreciar una biodiversidad que sorprende a cada paso. Fue el Primer Parque Nacional creado en Córdoba, en el año 1996 con la intención de proteger la naciente de la cuenca hídrica y para la conservación del hábitat de reproducción del cóndor andino.
Llegar a este lugar de la provincia de Córdoba nos sorprende y fascina una vez más por la belleza y la cantidad de paisajes diferentes que encontramos en la misma provincia. El Parque se ubica en la ecoregión del Chaco seco caracterizándose por sus quebradas, serranías y pampas. Las pampas comprenden pastizales y pajonales y a su vez, en los bosques de altura se pueden ver tabaquillos y maitenes. Entre los animales característicos está el lagarto de achala, el sapito de achala y el zorro colorado. Los cóndores son, sin duda, los protagonistas de esta región, estos planeadores que llegan a medir tres metros, aprovechan las corrientes térmicas para remontarse a gran altura.
En los paredones verticales de la angosta quebrada de 800 metros de profundidad, los cóndores descansan y nidifican. Desde allí es que emprenden largos vuelos en busca de alimento. Visitar este Parque es una forma de conectar y valorar lo que tenemos en Córdoba, además nos permite adentrarnos a regiones que casi no se perciben en otros lugares de la provincia. Un excelente plan familiar para disfrutar de la vida al aire libre.
El trayecto es de 16 kilómetros en total, para ir hasta la quebrada y regresar al ingreso. El camino que elegimos realizar y el que estaba habilitado en ese momento fue el del Balcón Norte, sendero que es de dificultad baja. Todo está totalmente indicado con postas que están realizadas en carteles de madera. Para llegar a la Quebrada son diez postas las que tuvimos que pasar. Aproximadamente en cuatro o cinco horas se realiza este increíble paseo que recomendamos a todos.
Podés disfrutar de este y otros videos en nuestro canal de Youtube
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.