Radio T

Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025

La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.

Regionales26/11/2025TribunaTribuna
Almafuerte playa

Almafuerte, promocionada bajo el lema #TodoParaDisfrutar, se consolidó como un destino clave para la región en el feriado de noviembre de 2025. El cálculo de la inyección económica total, que ascendió a más de $135 millones, se obtuvo al considerar la cantidad de turistas alojados multiplicada por el gasto promedio por persona (pax). Los ingresos generados exclusivamente por alojamiento superaron los $80 millones.

Perfil y Gasto del Turista
La ciudad dispone de 950 plazas para alojamiento, siendo la principal modalidad elegida por los visitantes la Cabaña. La estadía promedio de los turistas se extendió por 3 noches, con un precio promedio por noche de $30.000.

El gasto promedio por persona (pax) durante el fin de semana largo fue de $53.000. Este dato fue calculado teniendo en cuenta gastos de alojamiento, comidas y esparcimiento, basándose en la información proporcionada por CAME. La afluencia de visitantes en el Lago y el Río superó las 4.500 personas, cifra obtenida a partir de la cantidad de tickets de estacionamiento vendidos en el Complejo Piedras Moras y el Balneario.

Origen y características de los visitantes
El perfil del visitante se destacó por su interés en el contacto con la naturaleza, las actividades recreativas y los eventos. La mayoría de los turistas viajaron en Automóvil (95%).

En cuanto al origen, la mayor parte de los visitantes provino de la provincia, concentrándose en Córdoba Capital (32.9%) y el Interior de Córdoba (31.4%). Les siguieron turistas de Buenos Aires (13.1%), NOA (11.2%) y NEA (8.6%).

Un dato relevante sobre el tipo de visitante es que el 55% de ellos visitó Almafuerte por primera vez. Los viajeros llegaron principalmente acompañados, siendo la Familia el grupo predominante, seguido por la Pareja.

Finalmente, los turistas que visitaron Almafuerte optaron por informarse mayormente a través de medios digitales y redes sociales. El registro de consultas se distribuyó entre la Oficina de Informes (56%) y las Redes Sociales (44%).

Te puede interesar
Lo más visto