
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Soledad Quiroga y Francisco Carranza, reflejan en su canal de youtube, extraordinarios trabajos audiovisuales sobre nuestra provincia. Desde esta edición TRIBUNA publica sus crónicas
Locales11/09/2021 TribunaLas zonas rurales de Argentina, esconden lugares increíbles, con mucha historia y formas de vidas impensadas en la actualidad. Visitarlas y poder imaginar, proyectar lo que se vivía ahí es una sensación profunda de viaje en el tiempo.
Hay escuelas, clubes, iglesias, pistas de baile, todos esos espacios han sufrido el paso del tiempo y el deterioro es visible. Asimismo, los recuerdos de sus habitantes y las historias de infancias que se tejen son dignas de reflejar en imágenes de Upa la Vida.
A 26 kilómetros de Río Tercero se encuentran Los Tres Pozos, pequeño paraje rural en donde muchos habitantes de Río Tercero vivieron allí, crecieron, fueron a la escuela General José de San Martín, recibieron sus sacramentos en la Capilla San Pedro y disfrutaron del club que brindaba un espacio de encuentro y conexión: pista de baile, escenario para la banda y buffet que aún se puede ver.
Siguiendo por el mismo camino rural se llega a Las Gamas, pequeñísimo paraje en donde viven unas pocas familias que trabajan los campos aledaños. Allí también hay lugares icónicos para recorrer el tiempo, como bares, comedores, los surtidores de combustibles y numerosas casas abandonadas desde hace mucho tiempo.
En este sector también se perciben grandes cárcavas que fueron producto de la erosión de los suelos luego de dos históricas inundaciones que aún recuerdan los que vivían allí. Se le llaman cárcavas a las enormes grietas que surcan varios kilómetros modificando de manera considerable el paisaje del lugar. Las mismas se ven en varios lugares del centro cordobés, en Corralito, hacia Las Isletillas y en el camino de Los Tres Pozos y Las Gamas. Suelen tener hasta más de 20 metros de profundidad por entre 10 y 30 de ancho.
Su acrecentamiento está relacionado con el inadecuado tratamiento de las aguas de lluvia en los campos que terminan desembocando en estas grietas generando correntadas que acentúan su continuidad.
Ya a 43 kilómetros de Río Tercero por los mismos caminos rurales se encuentran Las Peñas Sud, un pequeño poblado que cuenta con 200 habitantes aproximadamente y que en su mayoría realizan trabajos agropecuarios en esa zona. Un paraje tranquilo que cuenta con su plaza, su Iglesia, su escuela primaria y secundaria. Se percibe una paz inusitada en este pequeño pueblo cordobés.
Podés ver este y otros videos en www.youtube.com/upalavida
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.