
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Soledad Quiroga y Francisco Carranza, reflejan en su canal de youtube Upa la Vida, extraordinarios trabajos audiovisuales sobre nuestra provincia. Esta semana Río de los Sauces.
Locales01/10/2021 TribunaA 184 kilómetros de Córdoba se ubica el hermosísimo pueblo de Río de los Sauces, un oasis de belleza y tranquilidad indescriptible. Con su paisajes, con sus sierras comechingonas, su río cristalino y sus calles tranquilas.
El antiguo ingreso era por el llamado “puente viejo”, construido en 1921, por este trayecto se puede descubrir sus grandes paredones de piedra a través de los cuales el río se hace profundo y rumoroso. Es una pieza histórica este puente, ideal para bajar y llegar hasta el río, hacer fotos desde abajo a esta gran estructura muy significativa y atractiva.
Dentro del pueblo descubrimos el patrimonio cultural del mismo: sus lugares destacados como la capilla y también el paso de los comechingones en cada rincón. Llegando al balneario se destacan los árboles llorones que bordean la costa del río brindando sombra y frescura para todos los que eligen pasar tiempo allí. El lugar cuenta con asadores, mesas y bancos, todo para disfrutar y pasar un buen momento.
Diversas actividades se pueden realizar en Río de los Sauces, en todas las estaciones del año, pero sobretodo en verano: paseos en sulkis, caminatas, trekking, campamentismo, travesías 4x4, aventuras en motos enduro y las zambullidas en los hondos piletones donde el río se encajona. La vegetación típica del lugar se caracteriza por los espinillos, moradillos, sauce llorón, entre otros. También en sus ríos los amantes de la pesca encuentran truchas, bagres y dientudos.
Para llegar a Río de los Sauces se debe ir por la autovía 36 camino a Río Cuarto, desviando por caminos de tierra, desde Elena son 18 kilómetros y sino también se puede desviar desde Berrotarán que son 28 kilómetros de tierra. Recorrer sus calles, su balneario, sus paseos fue una enorme satisfacción y un llamado a la calma y a la paz interior.
Disfrutá de todos los videos en https://www.youtube.com/c/UpaLaVida
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.