
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Una vez más nos adentramos a las sierras cordobesas, donde elegimos en este viaje visitar tres localidades, que cada una tiene su historia y su particularidad para contar: Los Molinos en el departamento Calamuchita y en el departamento Santa María, Villa San Isidro y José de la Quintana.
Provinciales16/10/2021 TribunaUna vez más nos adentramos a las sierras cordobesas, donde elegimos en este viaje visitar tres localidades, que cada una tiene su historia y su particularidad para contar: Los Molinos en el departamento Calamuchita y en el departamento Santa María, Villa San Isidro y José de la Quintana.
Los Molinos y Villa San Isidro se caracterizan por la calma, por su ritmo fuera de la vorágine de las ciudades, por sus ríos y balnearios. De camino también visitamos la Casa Nazareth, perteneciente al Arzobispado de Córdoba, una vieja casona a 60 kilómetros de Córdoba, con su capilla de piedra y un parque que invita a la meditación y al recogimiento.
También nos detuvimos en el antiguo puente de hierro sobre el río Los Molinos que es bellísimo en su estructura y atractivo visual. En Villa San Isidro hicimos una parada amorosa que nos ayudó a recargar energías no sólo por la riquísima comida que compartimos con Mari, Ceci, Manuel y Juan, sino también porque las charlas y el cariño siempre nos inyectan vida.
Con nuestros amigos como guías seguimos hasta José de la Quintana, un pueblo histórico de la provincia de Córdoba fundada en el siglo XVII. Aquí se encontraba el casco de la estancia San José que le da el nombre al poblado. En La Quintana fue el lugar donde se construyó la primera escuela de minería de la provincia. Es una mezcla de poblado antiguo y paraje de valle turístico. El río que lo atraviesa llamado Cañada del Tala va conjugando el pasado y el presente de una región que sorprende en el corazón de Paravachasca. También como atractivo encontramos en esta región el laguito escondido, como algunos lo llaman, ya que es pequeño y aparece luego de un camino serrano que nos lleva a él. El Dique Nivelador recibe las aguas del Dique Los Molinos a través de dos ductos que atraviesan las sierras durante 4 kilómetros. El agua parte de los molinos para ser vertida sobre la quintana y así generar energía. En el pequeño dique se aprecia el entorno natural, también aquí se practican deportes náuticos y pesca.
El Dique los Molinos es una sorpresa del Valle de Paravachasca con un río y un lago que invitan a disfrutar del aire libre y desenchufarse del ritmo citadino.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.