
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Con dedicación, pero sobre todo con mucho amor la periodista Soledad Quiroga y el realizador audiovisual Francisco Carranza crearon, hace tiempo ya, el canal de YouTube “Upa la Vida” .
Locales04/09/2021 TribunaCon dedicación, pero sobre todo con mucho amor la periodista Soledad Quiroga y el realizador audiovisual Francisco Carranza crearon, hace tiempo ya, el canal de YouTube “Upa la Vida” que tendrá, desde la semana próxima, un lugar especial en TRIBUNA.
Es un diario de viaje donde registran los momentos más especiales de su recorrido por la provincia de Córdoba. Las experiencias, las vivencias, el contacto con la gente y la naturaleza, los paisajes; todo confluye de tal manera, para que la gente al verlo se ponga en la piel de los propios protagonistas.
“Comenzamos en plena pandemia, sacamos el permiso para circular y salimos a recorrer. En principio por acá cerca y después nos animamos a ir cada vez un poco más lejos. Encontramos muchísimos lugares que nos eran desconocidos”, confesó Francisco.
“Cada vez que llegamos a un lugar encontramos una historia, mi parte periodística se pone a buscar datos, sacar información y Fran a lograr las mejores tomas con su cámara para luego hacer el trabajo de estética y edición”, agregó Soledad.
En el canal de YouTube “Upa la Vida” se pueden ver los diferentes caminos recorridos. En cada uno hay un relato distinto, una experiencia de vida, un rostro, un recuerdo o una anécdota.
“Llegamos a lugares que a lo mejor nadie llega y nuestra curiosidad nos permite destacar desde la historia de una capilla hasta la vida del viejito que vende miel en el pueblo”.
En cada video Soledad realiza un relato muy descriptivo de los lugares que visitan
“En San Marcos Sierras nos pasaron muchas cosas. Una de ellas fue conocer a la hermana Theresa Varela, que preside la Fundación Misión Esperanza en ese lugar. Con ella tuvimos la experiencia de vivir en primera persona su labor. Creímos que solo sería una entrevista, pero ella creyó que la mejor manera era mostrarnos lo que hace. Recorrimos muchos kilómetros, compartimos una cena y hasta nos alojó una noche. Son de esas cosas que uno no se olvida jamás”, contaron.
Soledad y Francisco se conocieron cuando trabajaban juntos en el canal Local de la Cooperativa. Con el tiempo se dieron cuenta que coincidían en la misma pasión. Viajar, conocer, investigar y crear. Gracias a esas cosas en común es que surgió la idea de compartir con la gente aquello que tanto les apasiona.
Fran trabaja con variadas tomas, imágenes y sonidos para reflejar la belleza de nuestra provincia
Compartir estas vivencias en Internet es lo que les permite crear vínculos con gente de todas partes. “Uno de los sentidos del canal es poder conectar con cosas buenas y con las personas. De esta forma, uno puede amar lo que conoce”, expresó Soledad.
“Muchas veces, lo que hacemos toca los recuerdos y eso es lo que más queremos. Que Upa la Vida sea conectarnos con las cosas lindas”, añadió.
Su mayor anhelo es, algún día, llegar a recorrer el resto del país y el mundo y poder expandir esto que tanto aman.
“Nos gustaría mucho hacer un documental, bien producido. Buscar una idea que tenga un fin social, que sirva y que tenga un final feliz”, aseguró Francisco.
De más grandes se ven viviendo en las Sierras. “Deseamos seguir creando desde ahí, para nosotros hacer esto es la mejor manera de descansar”, finalizan.
El trabajo audiovisual es de alta calidad técnica y periodística.
Podés disfrutarlo en https://www.youtube.com/c/UpaLaVida
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.