
El funcionario indicó que el mayor número de contagios se da en los encuentros de amigos o familiares, sin protección.
Radio T
El funcionario indicó que el mayor número de contagios se da en los encuentros de amigos o familiares, sin protección.
El número de contagios con Covid en Río Tercero sigue en aumento y este martes se notificó un nuevo fallecido, elevado la cifra a 84 muertos desde que comenzó la pandemia.
Decenas de abuelos esperan, en la mañana de este viernes, ser vacunados contra el Covid 19, en la primera tanda de vacunas para mayores de 70 años, previamente inscriptos a través del Ciudadano Digital de la provincia.
Al menos hasta el viernes 19 de febrero las sucursales del Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor) de Río Tercero y Almafuerte permanecerán cerradas sin atención al público, a raíz de varios casos de coronavirus.
El gobernador Juan Schiaretti anunció que se incrementará la cantidad de testeos de Covid 19 en Córdoba y que se seguirá insistiendo en la responsabilidad social de la población para prevenir contagios.
La vacunación contra el Covid 19 comienza en Río Tercero desde las 10 en el Hospital Provincial local. En principio las personas que reciben la vacuna son profesionales médicos y enfermeros.
El presidente de Bomberos Voluntarios de Río Tercero Walter Paulucci, reveló la institución estará a cargo de la cadena de frío de la vacuna contra el Covid 19, que comenzará aplicarse desde la semana próxima.
No se encienden aún las luces de alarma, pero son datos a tener cuenta para no bajar los brazos y seguir cumpliendo las normas y protocolos de prevención.
El intendente Marcos Ferrer anticipó que continuará con la política de flexibilizaciones de las actividades y cuestionó duramente al COE "y su grupo de expertos, que siguen cerrando los ojos ante una sociedad que ya decidió flexibilizar por su cuenta".
Por primera vez no se registraron en Río Tercero casos positivos de Covid 19 en un solo día. El lunes la información oficial consignó cero casos, mientras sigue bajando la cantidad de positivos activos: se ubican en 77.
El intendente Marcos Ferrer anunció la flexibilización de varias actividades en Río Tercero en el marco del distanciamiento social obligatorio.
Llega el fin de semana super largo y hay polémica con el sector comercial y de servicios que necesita trabajar para recuperarse de la abismal caída económica que provocó la pandemia. Sin embargo, hay una marcada expectativa en el turismo que espera comenzar a recuperarse.
La distinción refiere al mérito por servicio público a la labor desarrollada en diferentes sectores de la Municipalidad durante la emergencia sanitaria por Covid 19.
Habrá cuotas con un interés mensual. Los beneficios alcanzan a deudas generadas desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre de 2020.
Luego de una semana con cierta estabilidad y a la baja, los contagios con Covid-19 volvieron a subir en Río Tercero.
La pandemia alteró la excepcionalidad de los rituales de la muerte. La muerte por COVID tiene nuevos protocolos.
Padres Organizados Córdoba pide que los chicos vuelvan a las aulas y reclaman la emergencia educativa por el año perdido.
El número de casos diarios de Covid 19 baja sustancialmente en Río Tercero y es ampliamente superado por la cantidad de altas médicas. Expectativas por la vacunación.
La cantidad de casos positivos activos de Covid 19 comenzó a bajar esta semana desde el lunes en Río Tercero, mientras que las altas médicas superan ampliamente a los nuevos casos detectados.
Ante la negativa de la obra social para actualizar los valores del módulo Covid
La secretaria de Salud municipal, Silvina Cisneros confirmó que su área y los médicos de cabecera controlan a 12 abuelos alojados en un geriátrico de la calle 9 de Julio cuyo resultado de Covod-19 fue positivo en las últimas horas.
Desde el sábado hasta ayer martes, los casos positivos activos de Covid 19 comenzaron a disminuir en Río Tercero mientras, por otro lado, se incrementa levemente el número de fallecimientos y de personas internadas.
El corredor inmobiliario y productor de seguros de Villa Ascasubi Walter Salvi, falleció en las últimas horas tras padecer Covid-19. Es el segundo fallecimiento que se produce en la Villa por esta causa.
El grupo Médicos Autoconvocados expuso una serie de falencias e irregularidades en el manejo del sistema de salud público a partir de la pandemia de Covid 19, y calificó a la situación de desesperante, a la vez que exigió una serie de medidas "urgentes" para revertirla.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.