
Se viene un fin de semana extralargo con el feriado puente del 7 y 8 de diciembre
Llega el fin de semana super largo y hay polémica con el sector comercial y de servicios que necesita trabajar para recuperarse de la abismal caída económica que provocó la pandemia. Sin embargo, hay una marcada expectativa en el turismo que espera comenzar a recuperarse.
Provinciales01/12/2020 Tribuna


Si bien el distanciamiento sanitario (DISPO) ingresó prácticamente en su última etapa en una de las cuarentenas más extensas del mundo, el esquema de feriados en el país no se modificó y rige como si nada hubiese ocurrido o bien como si la actividad económica no requeriría de la mayor cantidad de días para trabajar.


De este modo y con este sombrío panorama llega el feriado nacional puente de los días 7 y 8 de diciembre.
El lunes 7 se presenta como feriado puente turístico para llegar al martes 8, Día de la Inmaculada Concepción. Son jornadas no laborables con carácter de feriados nacionales.
Así, la próxima semana tendrá solo tres días hábiles.
La provincia de Córdoba comenzó a habilitar el turismo en su territorio y el feriado extralargo puede llegar a facilitar ese movimiento, pero las zonas no turísticas y productivas siguen estando afectadas.
El 18 de noviembre quedó habilitada la circulación de no residentes en la provincia que posean casas de veraneo en Córdoba; el 20 de noviembre se permitió el traslado interdepartamental de los residentes en la provincia con casas de verano; mientras que el viernes 4 de diciembre se habilita formalmente el turismo para los ciudadanos con residencia en Córdoba. En tanto, el 1 de enero se abrirá completamente la temporada para todos.
En un comunicado, la Asociación Gremial de los Empleados de Comercio (AGEC) explicó que que los trabajadores del rubro deben recibir el pago de jornada doble por día en caso de trabajar, cuya concurrencia no es obligatoria.
Desde el Centro Comercial, en tanto, evalúan sugerir el cierre de los comercios el lunes y trabajar en forma normal el martes.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.









