
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El número de casos diarios de Covid 19 baja sustancialmente en Río Tercero y es ampliamente superado por la cantidad de altas médicas. Expectativas por la vacunación.
Locales09/11/2020 TribunaEl número de casos diarios de Covid 19 baja sustancialmente en Río Tercero y es ampliamente superado por la cantidad de altas médicas.
Por citar solo un ejemplo, este domingo se registraron solo tres casos positivos y 26 altas, con solo 610 positivos activos.
De todos modos, la secretaria de Salud municipal Silvina Cisneros indicó, en declaraciones radiales, que la buena performance de la estadística local no implica que la comunidad deba relajarse en las medidas de prevención.
Sigue siendo importante mantener la distancia social, el uso del barbijo, la higiene permanente de manos, el cuidado de los adultos mayores y evitar las reuniones.
Cisneros puntualizó que si bien ha disminuido la cantidad de personas que se realizan el hisopado, los test positivos también son menos.
Para la funcionaria implica que hay menos circulación viral.
“Comprendemos el hartazgo de la gente al haber estado tanto tiempo encerrados, pero la única manera es cuidarnos”, dijo. Ese panorama se mantendrá hasta tanto llegue la vacuna, que se anunció desde el Gobierno nacional para fin de año con polémica.
Sobre ese punto, Cisneros indicó que la vacuna debe ser segura, es decir producir la cantidad necesaria de anticuerpos para frenar la enfermedad, y eficaz.
En Río Tercero, para iniciar la campaña de vacunación, se utilizaría el mismo padrón de la reciente vacunación antigripal, con prioridad para los mayores y grupos de riesgo.
Si bien la eventual campaña de vacunación no será obligatoria, Cisneros dijo que es importante que sea colocada, más allá de verificar luego la producción de anticuerpos y si se requieren otras dosis posteriores.
Esto es no solo para evitar el contagio sino que el Covid, en caso de adquirirlo, no evolucione en casos graves y fatales.
En tanto, el número de fallecidos se detuvo en 59 personas, al menos hasta ayer.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.