
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
Padres Organizados Córdoba pide que los chicos vuelvan a las aulas y reclaman la emergencia educativa por el año perdido.
Provinciales09/11/2020 TribunaUn grupo de padres solicitó que se declare la emergencia educativa y que esta sea considerada como actividad esencial, a fin de permitir el regreso de las clases presenciales, suspendidas en la cuarentena.
Para los padres es la única forma posible de recuperar la educación luego que el ensayo de actividades virtuales no diera resultado, sobre todo en la escuela pública, no preparada para ese desafío.
A fin de avanzar en los reclamos, los responsables de los chicos armaron el grupo “Padres Organizados”. Las clases presenciales son centrales para continuar y desarrollar el plan escolar.
En ese orden, los padres indicaron que las clases deben iniciarse, fundamentalmente, en los sextos años y grados, para que los alumnos puedan cerrar el ciclo. Aconsejan que la decisión se tome en base al “semáforo epidemiológico” dispuesto por el Consejo General de Educación.
Asimismo, pidieron a la Provincia que inicie el armado de los protocolos sanitarios respectivos, para que “en marzo del año que viene podamos empezar sin excusas”, según definió Gabriela Prestín, integrante de “Padres Organizados” en declaraciones al Canal Local de la Cooperativa.
“Este año ha sido catastrófico en la educación pública, fundamentalmente. Son los chicos y docentes que menos conectividad han tenido. Hay más de un millón de chicos que están desvinculados de la educación en todo el país”, subrayó.
Al mismo tiempo, pidieron que se defina un presupuesto adecuado para cubrir aspectos sanitarios de las escuelas.
Más allá de los aspectos académicos, “la escuela transmite valores, es un lugar seguro para muchos chicos. Tiene un rol social que debemos poderlo en valor desde la sociedad”, reclamó Prestín.
Para quienes quieran sumarse a la movida, pueden recabar más información en la siguiente página de Facebook: https://www.facebook.com/PadresOrgCordoba
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.