
Covid. Descartan nuevas restricciones horarias en Córdoba, pero piden responsabilidad social
El gobernador Juan Schiaretti anunció que se incrementará la cantidad de testeos de Covid 19 en Córdoba y que se seguirá insistiendo en la responsabilidad social de la población para prevenir contagios.
Provinciales07/01/2021 Tribuna


El gobernador Juan Schiaretti anunció que se incrementará la cantidad de testeos de Covid 19 en Córdoba y que se seguirá insistiendo en la responsabilidad social de la población para prevenir contagios.


De este modo descartó implícitamente restringir la circulación nocturna desde mañana, como lo establecerá un decreto de necesidad y urgencia del presidente Alberto Fernández, que dispondrá esa medida desde la medianoche ante el incremento de casos en los últimos días.
Dijo que el horario de la actividad nocturna se mantendrá como hasta ahora: hasta las 23 horas la actividad comercial y hasta la 1 la actividad de bares y restaurantes.
Schiaretti dijo que el objetivo es realizar unos 15 mil testeos diarios en todo el territorio provincial, un trabajo que se coordinará con los intendentes. Los test estarán dispuestos en las terminales de colectivos, básicamente, para detectar posibles positivos en torno a la gente que se moviliza.
Asimismo y previendo un rebrote o segunda ola de contagios, indicó que se sumarán 495 nuevas camas críticas para Covid en hospitales provinciales y municipales, con lo cual se pasará de una capacidad de 2398 camas a 2893 en total ampliando de ese modo el recurso sanitario de atención de pacientes.
Con el nuevo esquema de prevención, el gobernador indicó que la inversión alcanzará los 450 millones de pesos más allá del operativo de vacunación que continúa en forma diaria.
Finalmente, Schiaretti pidió responsabilidad fundamentalmente a los jóvenes quienes son las principales vías de contagio y quienes tienen el menor riesgo frente a la enfermedad, pero pueden transmitir el virus a los adultos mayores.
En los últimos días fueron desarticuladas decenas de fiestas clandestinas en la provincia y estiman que allí se produce el mayor nivel de contagios.
Las medidas fueron ya comunicadas y acordadas con los intendentes y jefes comunales, a través de una reunión virtual encabezada por el ministro de Gobierno Facundo Torres.
En ese sentido, el intendente Marcos Ferrer comunicó que por el momento no se aplicarán restricciones horarias, pero aclaro que la vigencia de ese statu quo dependerá de la responsabilidad individual y colectiva. "Seamos parte de la solución a este problema, para poder seguir de apoco normalizando nuestras vidas", reclamó.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.









