
Walter Romero y Patricia Malanca presentan un nuevo espectáculo dedicado a José María Contursi
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Radio T
El riotercerense obtuvo la medalla de plata en los Tokyo International Foto Awards.
Artes y Espectaculos09/01/2024El fotógrafo riotercerense Alejandro Cerutti fue galardonado en Japón con el Segundo Puesto en la categoría "Música" en los Tokyo International Foto Awards 2023 por su obra a color titulada "Autumn in New York".
El concurso recibió obras de fotógrafos de todo el mundo. El jurado internacional estuvo compuesto por 23 fotógrafos, curadores y artistas visuales.
Los TIFA (Tokyo International Foto Awards) reconocen el talento de fotógrafos destacados de todo el mundo y los conectan con la comunidad creativa de Tokio, Japón. Este concurso es un paso más de un viaje dedicado a la excelencia fotográfica de Cerutti.
Además, los TIFA no sólo recompensan su talento sino que también ofrecen al artista de Río Tercero una plataforma excepcional para presentar su trabajo a una nueva audiencia y conectarse con la vibrante comunidad creativa de Tokio.
En Río Tercero
Por otra parte, Cerutti continúa trabajando activamente en su nuevo proyecto, "Exposure Gallery," que espera abrir sus puertas en 2024 en nuestra ciudad. La galería aspira a convertirse en un espacio apreciado por los amantes de la fotografía, ofreciendo un lugar para exhibir obras de talentosos fotógrafos.
Cerutti dio sus primeros pasos fotográficos en el estudio de sus padres “Foto Mario”. Ha estudiado en New York con Bryan F. Peterson y Jay Maisel. Sus trabajos pueden ser visitados en AlejandroCerutti.com
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
El nuevo libro de Serial Editorial, cuenta el recorrido de esta formación que ha dejado un legado invaluable en la cultura nacional.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.