
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
Sr. Director:
Mi disconformidad con la sanción de la ordenanza N° 4870/2025 referida al arbolado urbano, se fundamenta principalmente en la falta de disposiciones claras y efectivas, asignando responsabilidades desproporcionadas a los vecinos, responsabilidades que, al no cumplirse, o cumplirse según el criterio personal de cada uno, presagian el fracaso de la Ordenanza y la convierten en letra muerta.
En efecto, en la redacción de la ordenanza ha prevalecido el criterio de que el costo del arbolado de las veredas, recaiga sobre los ciudadanos, en lugar del Estado Municipal, debido a su carácter de espacios públicos por lo que deberían estar bajo su órbita, y no de miles de particulares.
Por otra parte, se incurre en contradicciones exigiendo a los particulares, responsabilidades sobre los árboles del espacio público sin brindar pautas claras e imprescindibles o criterios técnicos para la sanidad de los árboles, sus podas, extracciones, reemplazos, etc. generando un escenario de informalidad y descontrol, que termina generando desinterés e incumplimiento de la norma.
Una clara muestra sobre el criterio aplicado para la redacción de la norma, es la del retiro de los árboles secos, que dispone deben ser extraídos y reemplazados por el dueño de la propiedad que se encuentra frente a estos árboles; tarea que requiere de conocimientos, equipo y herramientas de las que los particulares normalmente no disponen, por lo deberían recurrir a la contratación del servicio, cuyo costo por árbol seco, ronda los $100.000,00; monto significativo para la economía de muchísima gente.
La consecuencia natural es que los árboles secos seguirán permaneciendo en las veredas, en compañía de compañeros mal podados, en espacios públicos que seguirán ofreciendo el espectáculo de abandono, desidia e indolencia. Para completar el panorama que muestra nuestra ciudad ante propios y extraños, se agrega completando el combo la falta de árboles,
Lamentablemente debo predecir que la Ordenanza N° 4870/2025 está destinada a ser letra muerta, de la misma manera que lo fue su predecesora 2943/20038.
Ing. Angel Pretini.
Promotor de los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Integrante de la Comisión de Protección y Desarrollo del Arbolado Urbano.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.