
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
Es una de las entidades más grandes de la provincia de Córdoba, reconocida por su diversificación de servicios y su impacto en la comunidad. Se trata de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, institución fundacional de Río Tercero, que en este 2025 cumple 92 años.
Se fundó en 1936 por un grupo de vecinos que buscaban mejorar el servicio de energía eléctrica. Esta iniciativa surgió como respuesta a la necesidad de un servicio más eficiente y a precios accesibles en comparación con las empresas de capital extranjero que operaban en la zona.
La cooperativa, que inicialmente se llamó Cooperativa de Luz y Fuerza, rápidamente mejoró la calidad y redujo los costos del servicio eléctrico, contribuyendo significativamente al desarrollo de Río Tercero.
A lo largo de los años, la cooperativa diversificó sus servicios y se convirtió en una de las más importantes de la provincia de Córdoba, prestando servicios de energía, agua potable y otros servicios públicos. Hoy en día, es una de las tres mayores cooperativas de la provincia, junto con las de Jesús María/Colonia Caroya y la Cooperativa Cemdo.
Actualmente la cooperativa está a cargo de la distribución de energía eléctrica, telecomunicaciones, ofreciendo servicios de telefonía fija, internet y televisión, conectando a la comunidad con el mundo y brindando acceso a la información y el entretenimiento. Servicio de agua potable: se encarga de la captación, tratamiento y distribución de agua potable. Servicio de cloacas: gestiona la recolección y tratamiento de aguas residuales.
Obras públicas y privadas: ejecuta obras de infraestructura urbana, como pavimentación, construcción de redes de agua y cloacas. Provisión de hormigón elaborado y mezcla asfáltica: se trata de insumos esenciales para la construcción de obras públicas y privadas. Servicios sociales. Cementerio Parque: En el año 2005, la Cooperativa dio un nuevo paso en su compromiso con la comunidad al inaugurar el Cementerio Parque Cooperativo.
Este espacio, ubicado sobre la autovía hacia Almafuerte, ofrece un entorno sereno y respetuoso para el descanso final de los seres queridos, contando con modernas instalaciones y servicios de alta calidad. Banco de Sangre Solidario: Con el objetivo de garantizar el acceso a la sangre segura para la comunidad, la Cooperativa creó el Banco de Sangre Solidario. Este servicio, abierto a toda la población, se encarga de la extracción, análisis, procesamiento y almacenamiento de sangre, asegurando su disponibilidad para transfusiones y otros procedimientos médicos.
"A lo largo de su historia, la Cooperativa se ha caracterizado por su espíritu innovador y su compromiso con la responsabilidad social. Ha sido pionera en la implementación de nuevas tecnologías, como la fibra óptica, y ha desarrollado programas de educación ambiental, promoción de la salud y apoyo a emprendimientos locales", indicaron en la entidad, que cuenta con unos 35 mil asociados.
Precisamente la inversión en conductores de fibra óptica fue una de las más importantes de la provincia y del país, cubriendo el 100 por ciento de la ciudad con internet, telefonía fija y televisión.
Festejos
Los festejos centrales por el 92° aniversario dela Cooperativa se realizarán el próximo viernes 4 de julio desde las 20 en el Teatro Real Cooperativa. Actuarán Los hermanos Querro, Eric Cisterna y Marcos Coria, con entrada libre y gratuita.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.