Radio T

En Córdoba los alimentos subieron 1,6% en julio

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

Información General18/08/2025TribunaTribuna
INFLACION ALIMENTOS

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional. El rubro alimentos y bebidas subió, en tanto, 1,6%, según la medición de la Dirección de Estadísticas y Censo de la provincia.

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en julio una variación de 1,3% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 2,9%.

Rubro por rubro
Al margen de alimentos cuyos previos solo treparon 1,6%, el resto de los rubros tuvieron la siguiente variación en julio: indumentaria y calzado 1,1%; propiedades, combustibles, agua y electricidad 2%; equipamiento y mantenimiento del hogar 1,5%; salud 2%; transporte y comunicaciones 2,2%; esparciminto 3,9%; enseñanza 3,8%; bienes y servicios 1,2%.  

En el mes de julio de 2025, los bienes y servicios estacionales registraron una variación de 3,5% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron un incremento de 1,9%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 1,8%.
 

Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.

Te puede interesar
Lo más visto