

El jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, confirmó que la semana próxima comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, una obra que demandará una inversión de unos mil millones de pesos.
“Este año va a ser un cambio notable para la ciudad y para el entorno del centro, porque es la plaza más importante de la ciudad, la plaza cívica”, señaló Villafañe a la FM Sol. En principo la plaza será cerrada en su totalidad para permitir los trabajos, que se inaugurarán el año próximo.
El proyecto respetará la traza vehicular (Av. San Martín). Se utilizarán adoquines para sobreelevar el nivel del piso, generando así que el paso de los autos y motocicletas sea más lento.
En cuanto al cantero central donde está ubicado el histórico monumento al General José de San Martín se colocarán a ambos lados picos con brotes de agua aportando así un atractivo al lugar.
Además en ese mismo cantero donde está ubicado el monumento está prevista la colocación de una hilera de nueve mástiles portando la bandera nacional, provincial y de la ciudad de Río Tercero.

Peatones
El proyecto además incluye la concreción de un área peatonal que permitirá conectar los edificios que rodean la plaza, como el Palacio Municipal, la jefatura policial, la escuela Modesto Acuña y la iglesia Nuestra Señora de Lourdes.
Esta explanada se extenderá desde la Municipalidad hasta la sede policial, conectando así la plaza con la calle Alberdi. Está previsto que en ese lugar se convierta en un "paseo de arte a cielo abierto", según señalaron desde Obras Públicas.
Se utilizarán recursos como adoquines, solados de hormigón intercalados con suelos de césped, además del equipamiento urbano necesario para completar el desarrollo, como luminarias, bancos, cestos, etc.
“La plaza va a ser peatonal, no se va a poder estacionar. Es una plaza cívica, no lleva juegos”, puntualizó Villafañe.
El predio contará además, como novedad, con un sistema de riego subterráneo.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.








