
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
Información General27/07/2025El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, quien viene remarcando y promoviendo desde hace un año por medio del proyecto de ley para actualizar la legislación argentina y ampliar la tipificación penal de este tipo de delitos.
“Hoy el grooming no solo ocurre cuando hay intención de contacto sexual. También lo hay cuando un adulto manipula, engaña o chantajea a niñas, niños o adolescentes para obtener imágenes íntimas o ejercer control emocional. Esto debe ser delito, aunque no haya contacto físico”, señaló la legisladora.
La ley de grooming se aprobó en el año 2013, habiendo desde esa fecha a la actualidad numerosos avances tecnológicos, que han posibilitado una expansión en las diferentes formas de expresión, permitiendo que adultos se puedan contactar con niño, niñas y adolescentes, de manera virtual, sin necesidad de un contacto físico, con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual, ya sea manipulándolo emocionalmente, chantajeándolo para que le envíe material íntimo o sexual, fingiendo ser otro menor.
Es ante esta realidad es que se hace necesaria una reforma del artículo 131 del Código Penal capaz de acompañar estas nuevas formas delictivas contra la integridad sexual que se dan en el plano digital. Por eso presentamos un proyecto para incorporar nuevas formas de acoso digital como el sextorsión y el chantaje, como así también, agravar la pena cuando el delito fuese cometido a menores de 16 años.
“El caso de España nos muestra la urgencia de actuar. No podemos permitir que el Código Penal argentino siga desactualizado frente a delitos que ya se cometen todos los días en entornos digitales. Debemos proteger a nuestros niños y niñas en el mundo virtual con las mismas garantías que en el mundo real”, agregó Brouwer.
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.