
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
Información General15/08/2025Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
La Doctora Paula Esteley, especialista en dermatología, informó: ”La iniciativa, impulsada por la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR), la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) y AEPSO, busca que más cordobeses puedan acceder a un diagnóstico temprano y a la atención de especialistas sin costo”.
En este sentido, Paula Esteley destacó que el objetivo es llegar a más personas que no saben que padecen esta enfermedad y ofrecerles una oportunidad concreta para mejorar su diagnóstico y tratamiento.
Especialistas en dermatología y reumatología brindarán atención sin cargo para quienes presenten síntomas como lesiones cutáneas persistentes, descamación, dolor o rigidez articular.
Los turnos se solicitan en www.aepso.org o llamando al 0800-222-3776. La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
Se estima que en Argentina más de 1,5% de la población convive con psoriasis, y que cerca de un 30% podría desarrollar artritis psoriásica. Detectar a tiempo puede cambiar la calidad de vida y evitar complicaciones.
Más sobre la enfermedad psoriásica
La enfermedad psoriásica es una dolencia crónica no contagiosa del sistema inmunológico que puede afectar no solo a la piel (psoriasis) sino también a las articulaciones (artritis psoriásica).
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, no contagiosa. Se presenta en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas, que se localizan en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. Puede comprometer las palmas de las manos y las plantas de los pies, las uñas, la semimucosa labial y la mucosa genital y, entre un 10 y 30% de los casos, puede devenir en artritis psoriásica.
“Detectar, acompañar y actuar a tiempo puede cambiar el rumbo de la enfermedad psoriásica. Desde las diferentes asociaciones, impulsamos esta campaña de detección con un objetivo muy claro: llegar a todas esas personas que conviven con la enfermedad psoriásica sin saberlo, que dejaron de tratarse hace tiempo o que no están conformes con su tratamiento actual. Queremos reforzar el mensaje sobre la importancia de no abandonar las consultas médicas. Sabemos que cada control, cada diálogo con los profesionales, puede marcar una diferencia enorme en el curso de la enfermedad y en la calidad de vida de quienes la padecen. Nuestro compromiso es acompañar, informar y ayudar a que más personas puedan acceder a un diagnóstico oportuno y a un tratamiento adecuado. Porque vivir con psoriasis no tiene por qué significar vivir con sufrimiento", expresó Silvia Fernández Barrio, Presidenta de AEPSO.
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.
Sociales de Río Tercero.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".