
Presentaron la tercera edición de la Fiesta Río Tercero Capital Nacional del Deportista
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Locales30/09/2025
Tribuna
El intendente Marcos Ferrer presentó la tercera edición de la Fiesta Río Tercero Capital Nacional del Deportista, que se desarrollará el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el Paseo del Riel.
Lo hizo acompañado del director de Bromatología Martín Caggia y empresarios.
En ese contexto, Ferrer indicó que la Municipalidad “está muy cerca” que la fiesta tenga un costo cero para la ciudad, a partir de sponsor y el apoyo privado.
El aporte económico para realizar la fiesta es importante, y Ferrer subrayó que al logar el aporte privado no tendrá impacto presupuestario para la Municipalidad.
El objetivo, desde la primera edición, fue que el evento se transforme en autosustentable y gratuito para los vecinos que asistan. “Libertad total de acceso, para que la gente pueda ver espectáculos de primer nivel”, dijo Ferrer.
Se podrá acceder con conservadoras y habrá, además, un patio gastronómico.
Para el viernes 31 de octubre está prevista la actuación de bandas locales en un escenario dispuesto en la zona del patio de gastronómico.
En tanto, para el sábado 1 de noviembre, la grilla prevé la actuación de Palmae, y Vilma Palma, y para el domingo 2 de noviembre Baglietto y Vitale, y Los Tekis, en el escenario principal de grandes dimensiones.
“Para nosotros los eventos son importantes, no solo del punto de vista cultural, sino en el impacto económico. El comercio está sufriendo una recesión brutal -lo estamos viendo en nuestros índices de recaudación-. La situación es compleja. Entonces, el Estado tiene que cumplir un rol, que es tratar de generar las condiciones para que haya consumo en la ciudad, que es lo que entendemos ocurrirá en la fiesta”, remarcó Ferrer.
Ferrer valoro este tipo de iniciativas de nivel, ya que permite atraer visitantes de otros puntos de la provincia y del país, que circulan por la ciudad, consumen y se alojan aquí, para disfrutar de un evento gratuito.
En forma paralela, se desarrollará una competencia de Cross Fit en el polideportivo, y las finales de un campeonato de pádel. “Habrá una gran cantidad de gente en la ciudad”, puntualizó Ferrer.
“Volvemos a tener nuestra fiesta”, concluyó el intendente.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







