
Walter Romero y Patricia Malanca presentan un nuevo espectáculo dedicado a José María Contursi
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Radio T
El evento será el martes 23, en la Casa de la Cultura, a partir de las 20.30, con entrada libre y gratuita.
Artes y Espectaculos19/01/2024El próximo martes 23 de enero es el Día Nacional del Músico, en coincidencia con el día de nacimiento de Luis Alberto Spinetta. La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, organizó para esa jornada un evento en las escalinatas de la Casa de la Cultura, a las 20.30.
En la previa actuará el músico Gabriel Posada con su piano y luego se presentará un trío compuesto por Joaquín Ceballos y Las elefantas de maceta, que interpretarán temas de Spinetta, Fito Páez y propios.
Luego habrá un brindis en la explanada, y posteriormente se habilitará en la sala de exposiciones la muestra “Relatos Cercanos”, de la artista plástica Diana Dowek, de Buenos Aires, quien donó obras a la pinacoteca de la Municipalidad de Río Tercero, que son las que se exhibirán en la Villa Elisa. El evento es con entrada libre y gratuita.
Los visitantes podrán recorrer también las salas del Museo Ameghino, de la Memoria y la 3 de Noviembre.
La artista
Diana Dowek es una pintora argentina, feminista, reconocida por su trayectoria artística vinculada a confictos sociales y políticos desde una perspectiva crítica. Fue reconocida con el Premio Konex 2012 por su trayectoria en la pintura durante el quinquenio 2002-2006. Su obra aborda el tema de los derechos humanos en la Argentina y la represión ilegal durante la última la dictadura militar.
El hombre y su condición como tal es la premisa sobre la que se basa la producción de Dowek. Como artista militante por los Derechos Humanos, ha contribuido a organizar diversas exposiciones en torno a esta temática. A lo largo de su trayectoria, realizó más de 40 muestras individuales. Su obra está presente en colecciones de museos públicos y privados del país y del exterior. Integra el grupo Artistas Plásticos Solidarios y es miembro fundadora de la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina (AAVRA), donde se desempeña como vicepresidenta.
Entre los numerosos galardones que recibió, se destacan el Premio a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes en 2012 y el Gran Premio Adquisición de Pintura en el Salón Nacional de Artes Visuales de 2015. En 2013, publicó “La pintura es un campo de batalla”, un libro sobre su trayectoria y su obra, tras obtener una beca de la Pollock-Krasner Foundation.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
El nuevo libro de Serial Editorial, cuenta el recorrido de esta formación que ha dejado un legado invaluable en la cultura nacional.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.