
Después de 12 años de creado, el café literario enfrenta el desafío de seguir "haciendo"
Numerosas son las actividades de los integrantes del espacio cultural que coordina Graciela Zambrano.
Artes y Espectaculos03/10/2023



Después de 12 años de haberse inaugurado el espacio, el café literario Entre Música y Palabras, trabaja para seguir activo y son varios los integrantes que transmiten entusiasmo a quienes quieran sumarse a esta movida cultural, una de las más dinámicas de Río Tercero.


El pasado viernes se realizó en todo el país la Maratón nacional de Lectura, organizada por la Fundación leer. En ese marco se realizaron actividades tanto los días previos como ahora los posteriores.Los integrantes del café literario tuvieron varias intervenciones y esta semana continúan desarrollando actividades relacionadas con ese evento. Así, el espacio fue invitado por el Departamento de Lengua y Literatura del IPEM 394 Juana Manso. Al establecimiento concurrirán Emilce Cebrian y la coordinadora del espacio, Graciela Zambrano.
Por otra parte, continúan participando en otros espacios culturales, como el caso de las poetas Gabriela Allende y Norma Pereyra, quienes participarán en la 37ª edición de la Feria del libro de Córdoba 2023, bajo el lema: "Ciudadanía y Democracia”. Allí compartirán un espacio junto a los cafés literarios de la provincia, en la Biblioteca Córdoba, este domingo 8 de octubre.
En tanto, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Córdoba, invitó a los escritores María Inés Castañares a presentar su libro "Cuentos para leer a la siesta" y a Jorge Antonio Farías su Antología literaria 2023. La presentación de esta actividad estará a cargo de la fundadora del espacio cultural Juan Gariglio, Graciela Zambrano y será el jueves 12 de Octubre, a las 17, en Casal Catalá, Asociación Civil Catalana de Córdoba, ubicada en Urquiza 1612 de barrio Alta Córdoba.
Asimismo, el café literario suma un reconocimiento. Esta vez está dirigido al segmento radial "Los libros no muerden", coordinados por Graciela Zambrano y Miguel Cabrera, en el programa radial Noche y día conducido por Susana Buontempo, en Cadena 3. Será entregado el 10 de octubre, a las 17, en el Colegio de Ingenieros.
Finalmente O.B.C Producciones invitó a la gestora cultural Graciela Zambrano, a recibir la distinción "Arco de Córdoba 2023", por su “trabajo diario, esfuerzo y dedicación a la cultura”.
“Después de 12 años de trabajo resulta algo complicado por momentos seguir manteniendo este nivel de actividad. Pero tratamos de contagiarnos de ganas entre todos y trabajamos para ponernos de acuerdo en este que es un espacio de encuentro”, apuntó Zambrano.
El café literario está integrado por escritores, lectores y vecinos que sin ser lo uno o lo otro disfrutan participando en actividades culturales.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







