Radio T

Variada actividad artística y cultural en la Biblioteca Urquiza

Tras un mes de marzo con diferentes propuestas artísticas, abril se lanza con propuestas para diferentes públicos. Las actividades de este mes comenzarán hoy sábado a las 21.

Artes y Espectaculos08/04/2023 Tribuna
ARTES Biblioteca

Cada nuevo año la Biblioteca Urquiza se reafirma como un centro cultural plural y multifacético. Tras un mes de marzo con diferentes propuestas artísticas, abril se lanza con propuestas para diferentes públicos. Las actividades de este mes comenzarán hoy sábado a las 21, con el primero de cuatro conciertos organizados por la Escuela de arte Retumbos. Los eventos fueron previstos en el marco del 10º aniversario de la escuela bajo el lema “Celebrar y agradecer”. El concierto de esta noche contará con la participación de Che batuque y Candombeados. El bono es con costo. Las reservas se realizan llamando al (3571) 576 913.

Los próximos fines de semana de abril también serán intensos en la Biblioteca. La programación prevista es la siguiente:

*SÁBADO 15, 21.30 hs.: el Grupo de Teatro “De a Dos”, de Oliva, presentará la obra “Terapia”, una comedia que pone sobre la mesa, a golpe de carcajada, temas como la incomunicación familiar, los condiciona- mientos sociales, la hipocresía, la soledad y la sexualidad. El bono contribución es de $1.000. Reservas al (3532) 418 023.

*SÁBADO 22, 21 hs.: el músico Goyo González presentará en vivo su disco "El vuelo de Limuxine” y el EP "Bienvenido el universo", con banda eléctrica completa y músicos locales especialmente invitados para la ocasión. Bono contribución $1.000. Reservas (351) 240 7200.

*DOMINGO 23, 20 hs.: Ciclo de Música clásica con la presentación del pianista Fernando Palomeque, con una programación dedicada a los compositores Leos Janáček, Pierre Boulez, Tristán Murail y Georges Gershwin. Organizan Biblioteca Urquiza y UNI3 Río Tercero. Bono contribución $1.500 y $1.000 para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de la UNI3.

*VIERNES 28 DE ABRIL, 18.30 hs: taller "Potenciando una vida en común”, primer encuentro del ciclo organizado por la Biblioteca llamado “De la inclusión a la convivencia”. El ciclo tiene como objetivo promover espacios de encuentro en donde la construcción de nuevos tejidos sociales  posibiliten un modo de convivir donde las personas con discapacidad se realicen plenamente. Entrada libre y gratuita.

Te puede interesar
Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.