
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Se pone en escena la obra “Mal-tratada”.
Artes y Espectaculos02/11/2022 TribunaLa Noche de los Teatros Independientes llega a todas las salas de la provincia de Córdoba, y Tabla Dos, Casa de Teatro participa con la presentación de la obra “Mal-tratada”. Será este sábado 5 de noviembre, en dos funciones: 20.30 y 22.
La obra es un docudrama ficcional de las autoras Natalia Monasterolo y Ana Guillermina Yukelson; está dirigido a un público mayor de 16 años. En escena están Cintia Morales, Valeria Beltramo y Micaela Franchino -quien también dirige.
“Mal-tratada” es una obra foro que interpela y pregunta: ¿cómo se fabrica una loca? El caso de Ella es un testimonio fundamental para convocarnos y participar en la asamblea de una Casa de Medio Camino. Montaje y desmontaje darán lugar a distintas formas de contar. La locura es después de todo un modo de narrar.
La entrada es libre (con reserva previa) y salida a la gorra. Quienes deseen reservar su lugar deben hacerlo por Instagram @tabla_dos o Facebook @tabladoscasadeteatro celular; también llamando al 351-7069348.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.