
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El músico y compositor riojano presentará en Río Tercero su cuarto álbum al que bautizó "Trigo".
Artes y Espectaculos23/07/2022 TribunaEl músico y compositor riojano Juan Arabel presentará en Río Tercero su cuarto álbum al que bautizó "Trigo". Será este sábado, a las 21, en el auditorio de la Biblioteca Urquiza con una entrada de 700 pesos.
Con una agenda activa como productor artístico de otros trabajos, y radicado en Río Ceballos desde hace 16 años, su búsqueda consiste en encontrar su propia voz a través de todas las posibilidades estéticas de la música de raíz. Lo hace con el paradigma de que "uno no hace la música que escucha, sino de la que está hecho".
Arabel rinde homenaje a los cambios que presenta la vida, y a los nuevos desafíos que la misma presenta, al regreso del origen, desde ese núcleo de la niñez, la familia, el hogar, el tiempo, el aprendizaje, los recuerdos y los deseos.
Arabel se presentará en formato solo set, acompañado con su guitarra y teclados, en un show conceptual e interactivo, donde compartirá proyecciones y a manera de film, un recorrido por los momentos y paisajes que van dejando las canciones.
El nuevo material está compuesto por 13 canciones de autoría propia, que fueron registradas en pandemia, en el estudio personal de Juan Arabel "Pueblo Nuevo", siendo producido, grabado y mezclado por el mismo artista. Cuenta con la participación de Vivi Pozzebón, Clara Presta, Fede Lucero, Daniel Soria, Beto Durand, Laura Salcedo, Joel Lichtenstein, entre otros.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.