El vicegobernador Manuel Calvo participó del primer encuentro federal de Gobernanza Digital 4.0, que estuvo organizado por el departamento de Estado de los Estados Unidos y que se desarrolló en el hotel Hilton de Buenos Aires.
El vicegobernador dirigió el tradicional saludo a la Agrupación Militar 25 de Mayo, para luego comenzar con el izamiento del Pabellón Nacional.
El vicegobernador encabezará el izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de la provincia de Córdoba en la explanada del Centro Cívico. Estará acompañado por el intendente Martín Llaryora y autoridades nacionales y provinciales. Se transmite en vivo por los canales oficiales de YouTube, Facebook y Twitter.
”Estamos sufriendo todos los días los incrementos de precios y el aumento de la inflación por la falta de previsibilidad”, dijo el vicegobernador.
“Es un modelo a seguir, que puede trascender los límites de nuestra frontera provincial. Eso hace que podamos estar en el concierto nacional, mostrando lo que hemos hecho y lo que hemos transformado a lo largo de este tiempo nuestra querida Córdoba”, afirmó el vicegobernador durante su visita a la localidad de Villa General Belgrano.
El vicegobernador destacó la experiencia provincial a través de la Ley 9571, que empezó a regir en las elecciones provinciales del 2011. Tiene ventajas que supone en transparencia, equidad, menores costos y agilidad.
El vicegobernador se refirió a la actualización de los cuadros tarifarios para servicios como el gas, la electricidad y el transporte de pasajeros.
El vicegobernador Manuel Calvo visitará el jueves 12 y el viernes 13 de mayo los departamentos presidente Roque Sáenz Peña y General Roca para dejar inaugurado el ciclo de capacitación 2022 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes
En el Centro de Convenciones de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo encabezó este martes la mesa de trabajo de Gobernanza Digital, actividad realizada en el marco del programa “Gobernanza 4.0” del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El encuentro tratará el uso de las tecnologías digitales para mejorar las formas de gobierno, la entrega de servicios públicos y facilitar las interacciones entre gobierno y ciudadano. Participarán representantes de la embajada estadounidense en Argentina y funcionarios de los gobiernos de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa fe, de la municipalidad de Córdoba, del Poder Legislativo y autoridades de universidades, clusters tecnológicos y empresas.
El vicegobernador se refirió a la dificultad que atraviesan pequeñas y medianas empresas para disponer de divisas destinadas a la compra de materia prima. Fue tras la presentación de la nueva camioneta que Nissan fabricará en Córdoba.
En su visita a las localidades de Jesús María y Colonia Caroya, el vicegobernador aseguró que en estos tiempos “nuestra responsabilidad es estar al lado de los vecinos”.