
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Gabriel Roberi, secretario general de la Legislatura, representó a este poder del Estado provincial en el Congreso Internacional de Participación Ciudadana y Descentralización, organizado por la Municipalidad de Córdoba.
Provinciales03/05/2023 TribunaEl secretario General de la Legislatura, Gabriel Roberi, estuvo representando a la Unicameral durante el Congreso Internacional de Participación Ciudadana y Descentralización, el evento organizado por la Municipalidad de Córdoba que se desarrolló los días 25, 26 y 27 de abril.
La participación de Roberi se dio en el panel de “Gobernanza Digital y Nuevos Desafíos de la Política de Gobierno Abierto a Nivel Local”, en el que compartió los ejes implementados para llevar adelante la estrategia de Gobierno Abierto que la Legislatura puso en marcha desde comienzos de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo.
Durante tres jornadas, el Congreso Internacional convocó a más de un centenar de expositores y panelistas de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, México, Canadá, España, Portugal e Italia. En su realización acompañaron al municipio la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Siglo 21, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Provincial de Córdoba y el Instituto Universitario Aeronáutico.
Con participación libre, gratuita y abierta al público, más de 30 disertaciones y charlas a cargo de expertos se repartieron en cuatro sedes, con temáticas diversas y el foco puesto en “la participación ciudadana y la descentralización como herramientas para estar cerca de la gente”. El objetivo fue la puesta en común de experiencias y prácticas en los planos nacional e internacional, ejecutadas por diferentes organismos, instituciones y actores que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades.
En su intervención, el secretario general de la Legislatura contó que dos líneas trazadas por el vicegobernador Manuel Calvo a inicios de la actual gestión en la Unicameral fueron, por un lado, la necesidad de aplicar las nuevas tecnologías al desarrollo de las actividades parlamentarias, y por el otro la implementación de los conceptos de “Estado abierto”, que tienen en su base el fomento del control ciudadano.
“Los datos no son nuestros. Son de la ciudadanía, y nosotros tenemos que exigir que nos controlen de alguna forma. El control ciudadano es la principal herramienta para la mejora de la calidad institucional”, dijo Roberi, a la vez que comentó que, para este fin, la Legislatura promueve un trabajo conjunto con la academia y las organizaciones sociales.
Roberi finalizó diciendo que un objetivo de la gestión actual fue la institucionalización de estos mecanismos de control ciudadano, para que “independientemente de quién venga en la próxima gestión, se siga controlando y se siga exigiendo su cumplimiento”.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.