
La Unicameral alienta la apertura de datos y los mecanismos de control ciudadano
Gabriel Roberi, secretario general de la Legislatura, representó a este poder del Estado provincial en el Congreso Internacional de Participación Ciudadana y Descentralización, organizado por la Municipalidad de Córdoba.
Provinciales03/05/2023 Tribuna
El secretario General de la Legislatura, Gabriel Roberi, estuvo representando a la Unicameral durante el Congreso Internacional de Participación Ciudadana y Descentralización, el evento organizado por la Municipalidad de Córdoba que se desarrolló los días 25, 26 y 27 de abril.


La participación de Roberi se dio en el panel de “Gobernanza Digital y Nuevos Desafíos de la Política de Gobierno Abierto a Nivel Local”, en el que compartió los ejes implementados para llevar adelante la estrategia de Gobierno Abierto que la Legislatura puso en marcha desde comienzos de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo.
Durante tres jornadas, el Congreso Internacional convocó a más de un centenar de expositores y panelistas de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, México, Canadá, España, Portugal e Italia. En su realización acompañaron al municipio la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Siglo 21, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Provincial de Córdoba y el Instituto Universitario Aeronáutico.
Con participación libre, gratuita y abierta al público, más de 30 disertaciones y charlas a cargo de expertos se repartieron en cuatro sedes, con temáticas diversas y el foco puesto en “la participación ciudadana y la descentralización como herramientas para estar cerca de la gente”. El objetivo fue la puesta en común de experiencias y prácticas en los planos nacional e internacional, ejecutadas por diferentes organismos, instituciones y actores que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades.
En su intervención, el secretario general de la Legislatura contó que dos líneas trazadas por el vicegobernador Manuel Calvo a inicios de la actual gestión en la Unicameral fueron, por un lado, la necesidad de aplicar las nuevas tecnologías al desarrollo de las actividades parlamentarias, y por el otro la implementación de los conceptos de “Estado abierto”, que tienen en su base el fomento del control ciudadano.
“Los datos no son nuestros. Son de la ciudadanía, y nosotros tenemos que exigir que nos controlen de alguna forma. El control ciudadano es la principal herramienta para la mejora de la calidad institucional”, dijo Roberi, a la vez que comentó que, para este fin, la Legislatura promueve un trabajo conjunto con la academia y las organizaciones sociales.
Roberi finalizó diciendo que un objetivo de la gestión actual fue la institucionalización de estos mecanismos de control ciudadano, para que “independientemente de quién venga en la próxima gestión, se siga controlando y se siga exigiendo su cumplimiento”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









