
Enfoque de derechos y políticas públicas: nuevo taller dictado entre la Legislatura y la UCC
La propuesta brindará herramientas para la formulación de proyectos legislativos, políticas públicas y programas, poniendo el foco en las personas.
Provinciales14/05/2023 Tribuna
La Legislatura y la Universidad Católica de Córdoba (UCC) ofrecen una nueva propuesta de formación académica, a partir del convenio de colaboración suscripto entre Gabriel Roberi, secretario General de la Unicameral, y el padre Ignacio Andrés Aguerre, rector de la casa de estudios.
En esta oportunidad, ambas instituciones coordinarán el “Taller de Transferencia: aplicación del enfoque de derechos en las políticas públicas”, dirigido a legisladores, funcionarios, colaboradores legislativos y público interesado en la tarea legislativa.
El contenido propuesto pretende proporcionar especificidades sobre temas y herramientas que permitan la formulación, ejecución y evaluación de proyectos legislativos, políticas públicas y programas desde un marco conceptual que pone foco en las personas.
En este sentido, el secretario Gabriel Roberi destacó el trabajo que viene llevando adelante la Unicameral para capacitar al personal legislativo y la importancia de fortalecer los lazos institucionales con el ámbito académico.
“Seguimos trabajando en el fortalecimiento de las capacidades de los empleados de la Legislatura para poder tener mejores leyes que deriven en mejores políticas públicas para la sociedad. Esta capacitación nace del trabajo interinstitucional que realiza la Legislatura con las distintas Universidades y, a partir de ello, no solo trabajamos en capacitaciones, sino también en vinculaciones como: pasantías, simulaciones parlamentarias y otras actividades de vinculación entre el ámbito legislativo y el ámbito académico”.
Precisamente, esta propuesta surge de la Mesa Institucional de Trabajo con Universidades que lleva adelante el Poder Legislativo, en el marco de su estrategia para una Legislatura Abierta que inició a partir de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo.
A su turno, Andrés Aguerre remarcó la importancia que representa para la UCC la firma de este convenio. “Para la universidad es un desafío, es un orgullo. Lo hacemos porque creemos que acompañar al sector público en las distintas políticas es un beneficio para el país, es un beneficio para la ciudadanía que queremos ayudar a formar. Para nosotros también es desafiante que nuestros estudiantes se planteen el servicio a su ciudad, a su provincia, a su país. Es lo que tratamos de inculcar desde la universidad”, dijo el rector.
Una vez más el Poder Legislativo fortalece el vínculo con las instituciones académicas y la ciudadanía cordobesa, al generar un espacio de escucha, diálogo e intercambio de ideas para la generación de nuevas propuestas de trabajo y acciones con el sector educativo universitario.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.










