
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
La propuesta brindará herramientas para la formulación de proyectos legislativos, políticas públicas y programas, poniendo el foco en las personas.
Provinciales14/05/2023 TribunaLa Legislatura y la Universidad Católica de Córdoba (UCC) ofrecen una nueva propuesta de formación académica, a partir del convenio de colaboración suscripto entre Gabriel Roberi, secretario General de la Unicameral, y el padre Ignacio Andrés Aguerre, rector de la casa de estudios.
En esta oportunidad, ambas instituciones coordinarán el “Taller de Transferencia: aplicación del enfoque de derechos en las políticas públicas”, dirigido a legisladores, funcionarios, colaboradores legislativos y público interesado en la tarea legislativa.
El contenido propuesto pretende proporcionar especificidades sobre temas y herramientas que permitan la formulación, ejecución y evaluación de proyectos legislativos, políticas públicas y programas desde un marco conceptual que pone foco en las personas.
En este sentido, el secretario Gabriel Roberi destacó el trabajo que viene llevando adelante la Unicameral para capacitar al personal legislativo y la importancia de fortalecer los lazos institucionales con el ámbito académico.
“Seguimos trabajando en el fortalecimiento de las capacidades de los empleados de la Legislatura para poder tener mejores leyes que deriven en mejores políticas públicas para la sociedad. Esta capacitación nace del trabajo interinstitucional que realiza la Legislatura con las distintas Universidades y, a partir de ello, no solo trabajamos en capacitaciones, sino también en vinculaciones como: pasantías, simulaciones parlamentarias y otras actividades de vinculación entre el ámbito legislativo y el ámbito académico”.
Precisamente, esta propuesta surge de la Mesa Institucional de Trabajo con Universidades que lleva adelante el Poder Legislativo, en el marco de su estrategia para una Legislatura Abierta que inició a partir de la gestión del vicegobernador Manuel Calvo.
A su turno, Andrés Aguerre remarcó la importancia que representa para la UCC la firma de este convenio. “Para la universidad es un desafío, es un orgullo. Lo hacemos porque creemos que acompañar al sector público en las distintas políticas es un beneficio para el país, es un beneficio para la ciudadanía que queremos ayudar a formar. Para nosotros también es desafiante que nuestros estudiantes se planteen el servicio a su ciudad, a su provincia, a su país. Es lo que tratamos de inculcar desde la universidad”, dijo el rector.
Una vez más el Poder Legislativo fortalece el vínculo con las instituciones académicas y la ciudadanía cordobesa, al generar un espacio de escucha, diálogo e intercambio de ideas para la generación de nuevas propuestas de trabajo y acciones con el sector educativo universitario.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.