
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Se trata de la herramienta a través de la cual el Poder Ejecutivo rinde los egresos e ingresos de toda la economía provincial a lo largo del año previo. Fue durante la sesión de este miércoles, con 42 votos afirmativos contra 11 negativos.
Provinciales13/09/2023Este miércoles, en una nueva sesión ordinaria presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, la Unicameral aprobó la Cuenta de Inversión del Ejercicio Financiero 2022, validando así el instrumento elaborado por el Ministerio de Finanzas de Córdoba para la rendición de cuentas del Gobierno en lo referido a puntos como la evolución de los ingresos y egresos, el resultado fiscal o la estructuración de la economía de la Provincia.
La aprobación se dio de conformidad con lo dispuesto por la Constitución de Córdoba en su artículo 144, así como por el artículo 90 de la Ley Provincial de Administración Financiera. Contó con el acompañamiento de los bloques Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio, Identidad Peronista y Córdoba Auténtica, con un resultado de 42 votos afirmativos contra 11 negativos.
El legislador Juan José Blangino, miembro informante por el bloque de mayoría, explicó algunas características de la Cuenta de Inversión del año pasado tal como quedó sancionada favorablemente.
Para el titular de la Comisión de Economía y Presupuesto, esta ejecución presupuestaria fue posible “gracias a la solidez fiscal de la Provincia”. En ese sentido, Blangino hizo foco en pilares como la solvencia fiscal, que implica contar con “un gasto público por debajo de los ingresos”, así como en el “refuerzo de la inversión social”, que posibilitó que el Estado provincial estuviera presente “ante los distintos vaivenes de la economía, las situaciones y los contextos, dando una mano a los sectores más desfavorecidos”, señaló el legislador.
Remontándose a períodos de gobierno previos, consideró Blangino que esta consolidación lleva ya más de 15 años de solidez fiscal, “con niveles de ahorro corriente positivos todos los años”, apuntó. A la vez, agregó que al ahorro se suma “la toma de deuda para poder financiar obras de infraestructura”, a diferencia de otras jurisdicciones que utilizan dichos recursos para financiar el gasto público, cosa que se verifica también en el plano nacional.
En una minuciosa defensa del proyecto, el legislador explicó entre otras cosas que “Córdoba fue en 2022 la cuarta provincia con mayor proporción de gastos destinados a las transferencias al sector público”, lo cual significa que “es una de las provincias a nivel nacional que más distribuye sus recursos entre los municipios y comunas”.
“Estamos hablando de que, en el año 2022, se distribuyeron de manera automática recursos por un total que, respecto al año 2021, representaron en términos reales un aumento del 8 por ciento”, comentó.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.