
Aprueban convenio de cooperación y asistencia técnica entre la Provincia y el INDEC
Se trata de un acuerdo de cooperación y asistencia técnica para la realización de informes y encuestas que serán parte del Programa Anual de Estadísticas 2023.
Provinciales26/04/2023 Tribuna


En la undécima sesión ordinaria presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, se aprobó por unanimidad el proyecto que ratifica el convenio marco suscripto entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección General de Estadísticas y Censo de la Provincia de Córdoba, tendientes a cumplimentar lo establecido en el Programa Anual de Estadísticas 2023.


Este acuerdo de “cooperación y asistencia técnica” entre ambos organismos, se renueva anualmente a fin de cumplir con las tareas que demanden la realización de: la Encuesta Permanente de Hogares, Índice de Precios al Consumidor, Índice de Salarios, Encuesta de Ocupación Hotelera, Encuesta de Turismo Internacional, y Estadísticas de Permisos de Edificación.
Para exponer los fundamentos del proyecto, el legislador Juan José Blangino indicó que “este tipo de convenios son celebrados todos los años entre la entidad madre a nivel nacional en materia de estadísticas y las distintas provincias”, a fin de obtener información “de extrema relevancia a la hora del desarrollo de políticas públicas que sean efectivas y brinden soluciones a los vecinos y vecinas de nuestra provincia”, dijo.
A su vez, el legislador explicó que el acuerdo en cuestión establece que será el INDEC quien solvente las tareas encomendadas a la Dirección General de Estadísticas y Censo, con un presupuesto de más de 60 millones de pesos.
A su turno, el legislador Alberto Ambrosio aseguró que con la ratificación de este documento la información obtenida representará “una herramienta de trabajo fundamental para el Ejecutivo, para la oposición y para todos quienes tenemos responsabilidades para que las cosas funcionen”.
En otro orden, la Cámara también aprobó por mayoría el pliego de designación de la abogada María del Rosario Fernández López como Fiscal de Cámara en la Fiscalía de Cámaras en lo Criminal y Correccional de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de Río Cuarto.
Del mismo modo, los parlamentarios dieron su aprobación al pedido de licencia, sin goce de haberes y por 90 días, presentada por el legislador Alfonso Mosquera. Dicha solicitud tuvo el voto negativo de los bloques Coalición Cívica ARI, MST Nueva Izquierda, FIT Unidad, Encuentro Vecinal Córdoba y Juntos UCR.
Temas de debate
Continuando con los temas acordados en la reunión de Labor Parlamentaria, se expuso los motivos del pedido de informe elevado al Poder Ejecutivo sobre el Programa de Prevención y Asistencia al Maltrato Infanto-Juvenil, que tiene como autores a legisladores de los bloques Coalición Cívica, Encuentro Vecinal y Juntos UCR.
Finalmente, el bloque MST presentó los argumentos a su solicitud de información sobre la actividad de inteligencia criminal desarrollada por la Policía de la Provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.







