
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La Biblioteca Urquiza organiza para el 9 de noviembre una nueva edición de FELIZ
Artes y Espectaculos28/10/2019 TribunaLa Biblioteca Urquiza es la organizadora de una singular movida que no solo atraerá a interesados de la ciudad, sino también de otros puntos de la provincia. El sábado 9 de noviembre se realizará una nueva edición del evento llamado FELIZ (Feria de Editoriales y Libros Independientes Zoila), que tendrá lugar en la sede de la institución -Alberdi 75- de 15 a 19.
La feria es coordinada por la subcomisión de letras ZOILA y se realiza con el objetivo de crear un espacio de reconocimiento del libro y las editoriales independientes del país. Se busca poner en evidencia y conectar a los ciudadanos de Río Tercero y la zona con la producción editorial independiente de la provincia, un espacio que ha ido creciendo a lo largo de los últimos años y que pone en valor escritores nóveles, producciones literarias de vanguardia, originales y fuera del circuito comercial.
¿Qué es ZOILA?
Tomando como referente a la primera escritora que tuvo la ciudad -Zoila Acuña, hijo del fundador de Río Tercero- en la Biblioteca Urquiza se creó en el año 2015 la subcomisión de Letras, ZOILA. Los objetivos generales de este espacio apuntan a generar actividades en torno a la liuteratura, las editoriales y crear modos de compartir espacios dentro del mundo de los libros.
Como actividad inaugural, la subcomisión realizó en 2015 la primera Feria de Editoriales y Libros Independientes ZOLIA, que incluyó mesas de lecturas, charlas, presentaciones de libros y varias actividades más.
La Biblioteca lanzó esta semana la convocatoria para quienes deseen participar de una nueva edición del evento. En anteriores ediciones de la feria fueron parte de la feria artistas y editores así como autores autopublicados de la ciudad.
Como en las demás ediciones de la feria, la Biblioteca aprovechará también para exponer los libros del Fondo Editorial Estímulo que impulsa la institución desde hace más de 15 años, así como libros de editoriales infanto juveniles junto al Rincón Infantil de la Biblioteca.
En el marco de la exposición también habrá diferentes actividades. Talleres, exposiciones, espacios de poesía y presentaciones musicales serán parte de la propuesta.
Esta actividad también tendrá lugar en el marco de los eventos realizados para festejar el centenario de la Biblioteca Urquiza.
Los interesados en participar de la feria FELIZ pueden comunicarse con los organizadores llamando al teléfono 412148
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.