Radio T

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria

Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Artes y Espectaculos25/08/2025TribunaTribuna
NOTA MAXI

Lo que en un momento era un desierto editorial, en la última década se transformó en una avalancha de ejemplares dedicados al rock argentino, con obras de todas las temáticas posibles, que abarcan solistas, grupos, discos, canciones, movimientos, icónicos estudios de grabación y revistas del género. De todos modos, faltaba una pieza fundamental en ese rompecabezas de la historia rockera del país. Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último. Se trata de Todo Sui Generis, Vol. 1 del cordobés Lucas Fernández y de Freddy Berro, melómano oriundo de Buenos Aires y especialista en el grupo. En contacto con TRIBUNA de Río Tercero (Córdoba) Lucas Fernández, uno de los autores, habló de la reciente publicación.

El origen
La contratapa del voluminoso libro, más de 500 páginas, dice lo siguiente: “el viernes 5 de septiembre de 1975, Sui Generis se despidió de los escenarios con dos conciertos memorables, en una misma noche, ante más de 26000 fanáticos en el estadio Luna Park de Buenos Aires, que marcaron un hito en la historia del  rock de nuestro país. Este libro nació con la idea de relatar exclusivamente la historia de esa emblemática despedida, que dejó una huella imborrable en los más de cincuenta años del rock argentino. Sin embargo, la abundancia de material recopilado, así como las diversas entrevistas a protagonistas, gran cantidad de fotografías inéditas y recuerdos imborrables, justificó la necesidad de expandir el relato y contar la historia completa desde sus inicios”, señala el elemento paratextual de la obra. Para los interesados en tener el Volumen 1 del libro pueden contactarse al Instagram de los autores: @freddyberrook y  @librotodosuigeneris o al Facebook: @freddyberro y @lucasjosefernandez. Cabe recordar que la gira despedida de Sui Generis también pasó por Río Tercero, un 21 de junio de 1975 en el Club Sportivo 9 de julio, que tuvo como número de apertura al grupo local Moctezuma. El concierto, que tuvo una buena asistencia de público, fue organizado por estudiantes secundarios de la Escuela Superior de Comercio de nuestra ciudad. Además, la obra se publica en la temporada donde el Adios Sui Generis cumple el aniversario número 50, las Bodas de Oro.

La pata cordobesa
Lucas Fernández, la parte cordobesa del dúo autoral del libro, comentó cómo se gestó la conjunción con Freddy Berro: “con Miguel Dente habíamos hecho El concierto del aire, sobre el concierto de Las Bandas Eternas de Spinetta y el libro Baglietto-Vitale, entre otros. En ese interín, siempre habíamos tenido la idea de hacer uno sobre el Adios Sui Generis. Aunque tenía material, empecé a hacer muchas entrevistas sobre eso en Mamá Rock y en un momento me entero que el Adios Sui Generis también pasó por Córdoba, donde estuvo presente mi papá cuando estudiaba acá. Eso me abrió un nuevo abanico de investigación y me entusiasmó bastante. Se fue armando algo muy grande y Miguel, por razones personales, se abrió del proyecto, que quedó durmiendo. Luego, él me propuso hacerlo con Freddy, un fanático de Sui que estuvo en el Adiós y grabó el concierto de forma pirata. Nos contactamos, nos pusimos a laburar y me sugirió que hiciéramos toda la historia, porque no estaba contada. Hay mucho de Charly pero casi nada sobre Sui Generis”, comentó Lucas Fernández, creador, productor y locutor del ciclo Mamá Rock, que lleva 23 años al aire de LRA7 Radio Nacional Córdoba (AM 750 y FM 100.1). Por otra parte, Fernández estuvo en la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza de Río Tercero en abril de 2022, dando una charla junto a Jorge Kasparian, Lucio Carnicer y Dirty Ortiz, encuentro que tuvo como cierre musical a El Viajante.

Perlas del libro
“El libro tiene varias perlitas. Una es una grabación casera de un ensayo de Sui antes de que grabaran el primer disco. Primero transcribimos las letras inéditas que estaban en ese ensayo y las pusimos a disposición de los lectores como audio con código QR. La imagen de portada fue un aporte de Rolando Fortich, bajista de Sui Generis, que nos dio varias fotografías que no estaban en ningún lado. Después hay material de las famosas carpetas de Nito Mestre, que registran todas las actuaciones hasta 1974. Hemos recibido comentarios de fanáticos, diciendo que había muchas cosas que no conocían. Y ni hablar de la cantidad de testimonios, hay más de 100 entrevistas, lo que le da mucho prestigio al libro, por las diversas voces que se incluyen. Ya lo presentamos en Casa Blanca (San Telmo. Buenos Aires), el 6 de agosto, donde aprovechamos para festejarle el cumple a Nito, con muchos músicos amigos y Felipe Pigna en la mesa, que le dio el marco histórico a ese encuentro. Ahora se viene el estreno en Córdoba y los lugares que vayan surgiendo”, comentó Lucas Fernández, escritor, periodista y cantante, ya que integra el dúo de tango Sin Vento, junto a Bachi Freiría en guitarra.
   Freddy Berro nació y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se dedicó al diseño gráfico y se jubiló en esta profesión. Seguidor del Rock Argentino desde temprana edad, es propietario de un acervo importante tanto de discos  y audios como de libros, con una biblioteca que consta de más de 750 títulos, una de las más completas del país. Desde el año 2016 viene trabajando en distintos proyectos de Nito Mestre y su esposa, Pamela Gowland, como el programa “Rock & Road”, que se emite por Garage TV. Fan y coleccionista de todo lo relacionado a Sui Generis desde los comienzos del dúo, este es su primer libro. Seguramente, los que se adentren en las páginas de Todo Sui Generis quedarán más que satisfechos con la información reunida, que, como bonus track, incluye data inédita de este grupo emblemático de nuestro rock.

Te puede interesar
Lo más visto
EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.