
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Iniciativa. “La Muni a toda orquesta” es la propuesta que unirá en un solo recital a las orquestas oficiales de Almafuerte, Río Tercero y Villa Ascasubi.
Regionales19/10/2024Afirman que la música rompe fronteras. Es el lenguaje universal por excelencia. Y el vehículo elegido por el área de Cultura de la Municipalidad de Almafuerte para trascender y unir a las orquestas oficiales de la región.
Hoy sábado se presenta “La Muni a toda orquesta”: un concierto que ofrecerán, en conjunto, las orquestas de Almafuerte, Río Tercero y Villa Ascasubi. Será a las 21 en el Cine Ideal Cooperativo, con entrada libre y gratuita.
“Esta iniciativa, de poder hacer un encuentro regional de orquestas y ensambles que sean populares y municipales, surge porque desde hace un tiempo los directores de cultura nos venimos reuniendo para pensar espacios de contención y redes de trabajo. Y ver de qué manera podemos articular y acompañar al sector artístico, a los agentes culturales que tenemos en nuestras comunidades”, remarcó Alejandra Mansilla, directora de Cultura de la Municipalidad de Almafuerte.
Objetivo
“La idea de este encuentro es que sea un puntapié inicial para que se replique en otras municipalidades y que podamos hacer otra edición con orquestas populares o municipales”, añadió.
“Es como dar un puntapié inicial a estos espacios de encuentro para los músicos, algunos con algo de formación y profesión, y otros vocacionales si se quiere, pero que tienen un gran compromiso con este trabajo” subrayó la funcionaria.
Otro dato que aporta Mansilla y que describe el espíritu del encuentro, es la previa que se prepara con los músicos. Antes del concierto compartirán un encuentro con charlas y merienda.
Dirigiendo las orquestas de Río Tercero y de Almafuerte estará Joaquín Ceballos.
“Nos parece sumamente importante desde la gestión cultural pública, seguir trabajando en fomentar la articulación, como una forma de visibilizar también a los agentes culturales, a los artistas, y propiciar espacios nuevos donde ellos puedan mostrar su arte”, dijo Mansilla.
“Nosotros tenemos la suerte de tener un intendente como Rubén Dagún que acompaña mucho la actividad cultural, no solamente desde la habilitación del financiamiento, sino también en gestiones”, indicó.
Propuesta: “La Muni a toda orquesta”
Dónde: Cine Ideal Cooperativo
Cuándo: Este sábado 19 a las 21, con ingreso libre y gratuito.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.