

En el marco de su compromiso con el desarrollo productivo local y la articulación público-privada, Atanor Albaugh llevó adelante una jornada institucional en su planta de Río Tercero, con la participación de autoridades provinciales.
Participaron del encuentro por la provincia de Córdoba, Julián López, Ministro de Justicia y Trabajo; Ignacio Tovo, Secretario de Industria; Juan Scotto, secretario de Desarrollo Sostenible; Jorge Brizuela, director General de Conciliación Laboral; y Lautaro Villafañe, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Tercero.
Por Albaugh recibieron a las autoridades, el Gerente de la planta de Río Tercero, Gastón Lucchini; el Jefe de Seguridad y Medio Ambiente, Maximo Montegrosso, el Jefe de Recursos Humanos del establecimiento, Diego Vega; y se trasladaron especialmente desde Buenos Aires para el evento, Luciana Rave, VP de Albaugh Latam South y Directora de Asuntos Legales e Institucionales y Relaciones Laborales, Pablo Lacunza, Director de Tecnología para la Región y Gaspar Travaglini, Gerente de Asuntos Institucionales de la compañía.
“Estamos muy contentos de que una planta que es insignia de la industria química de nuestro país esté radicada en la provincia de Córdoba”, afirmó López al finalizar la recorrida por la planta.
El funcionario instó a “seguir trabajando con esta metodología de articulación público-privada que es característica del gobierno de Córdoba, para fomentar y profundizar las inversiones de empresas que elijan a nuestra provincia”.
Además, el ministro felicitó a los directivos de la empresa “por el control de calidad que tienen en la elaboración de los productos y por el énfasis en la seguridad de quienes trabajan en esta planta”.
“Deseamos seguir trabajando juntos por el fortalecimiento de Córdoba y del empleo en cada uno de nuestros pueblos y ciudades”, enfatizó López.
Por su parte, el gerente de la planta, Gastón Lucchini, indicó que Atanor-Albaugh “está trabajando para incorporar procesos productivos que hagan que esta planta de Río Tercero se convierta en una de las más integradas a nivel mundial: desde el inicio del proceso hasta el envasado para entrega al productor”.
“Eso hace que seamos muy competitivos y nos va a permitir avanzar en la exportación a mercados como Estados Unidos con calidad internacional. Este desafío impacta en toda la cadena productiva, en todos los productores de la región con los que venimos trabajando y queremos seguir avanzando”, insistió.
Finalmente, Luciana Rave, VP de Albaugh Latam South y Directora de Asuntos Legales e Institucionales, celebró “las oportunidades de diálogo y trabajo conjunto” y remarcó que “es importante compartir con las autoridades nuestros desafíos y proyectos”.
La reunión consistió en un desayuno institucional y una presentación de la compañía, que ya anunció que integrará el proceso completo de síntesis, formulación, empaquetado y venta del producto terminado del herbicida 2,4D en su planta de la localidad. A continuación, los invitados realizaron un recorrido por las instalaciones de la unidad fabril.
Durante la jornada, los participantes pudieron conocer de primera mano los procesos productivos, las inversiones recientes y las iniciativas de sustentabilidad que Atanor-Albaugh impulsa en la Región. El encuentro también permitió intercambiar visiones sobre el rol de la industria en el desarrollo económico local, la necesidad de encontrar competitividad y previsibilidad en el modelo de negocio y de gestión.


Sociales de Río Tercero.

Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.

La Cooperativa finalizó su ejercicio con un excedente de 182 millones de pesos
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.

Carolina Basualdo apuntó a "una mirada federal y productiva" de la política nacional
La candidata a diputada nacional de Provincias Unidas visitó Río Tercero.

Dinamizar el consumo comercial en la ciudad, el objetivo trazado sobre la economía local
El sector comercial de Río Tercero y los representantes de las seis sucursales bancarias de la ciudad, acercaron posiciones para conocer servicios financieros y realizar planteos.

El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.



Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.

Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Sociales de Río Tercero.




