Radio T

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas

En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

Regionales25/08/2025TribunaTribuna
OBRA DE GAS 1
Vecinos de los barrios que serán beneficiados con la red de gas natural, se interiorizan de los proyectos de obra.

La Municipalidad de Almafuerte avanzó en la presentación del “Plan Integral de Gas”, una iniciativa estratégica destinada a garantizar el acceso al servicio de gas natural en toda la ciudad.    Según comentó a TRIBUNA el arquitecto Lucas Santa, el plan está estructurado en dos fases, con etapas claramente definidas para su ejecución progresiva. Recordó que durante el año 2022, se avanzó junto a la Provincia de Córdoba en la ejecución de la planta reductora de Gas, ubicada en un lote municipal en el sector norte del barrio Pinares. 

"Esta obra fundamental permitió dotar a la ciudad de factibilidad técnica, abriendo la posibilidad de desarrollar proyectos de distribución en aquellos sectores que aún no cuentan con el servicio. Para ello, se realizaron relevamientos de datos, encuestas y reuniones con centros vecinales, con el fin de recabar información clave para la planificación de esta mega obra", subrayó Santa. 

La fase uno contempla la zona norte de la ciudad, donde se inicia el trazado desde la planta reductora. Esta etapa incluye la instalación de un troncal principal y la distribución en los barrios Pinares, Tierras del Fundador, y Tierras del Este.

Esta fase beneficiará a más de 1.600 familias. En ese contexto, se llevaron a cabo reuniones informativas con vecinos y centros vecinales, detallando tiempos estimados de preparación documental y técnica (ocho meses), selección de  la empresa ejecutora y condiciones de contratación, costos estimados y modalidades de financiación, marco normativo: ordenanza de obra pública de interés general con pago obligatorio. El plazo estimado de obra es de 18 meses en total toda la Fase I, y se prevé habilitar el servicio por tramos a medida que se completen las etapas, permitiendo la conexión inmediata a la red por parte de Ecogas. El costo estimado es de $100.000 por metro lineal de frente, con un cálculo proporcional para terrenos en esquina. Se contemplan descuentos por pago contado y planes de financiación, cuyos detalles se precisarán al definir la empresa contratista. Actualmente se han enviado invitaciones a tres empresas para presentar sus propuestas, cuya evaluación técnico-legal se realizará en los primeros 20 días de septiembre.
La Fase II contempla la expansión sur y centro, e incluirá a los barrios Parque, El Salto, y sectores del casco fundacional, como barrio Sol de Mayo. El desarrollo técnico y documental de esta segunda fase comenzará en paralelo con los avances significativos de ejecución de la Fase I, explicó Santa.

Vecinos conformes
Desde las comisiones vecinales expresaron su satisfacción ante la presentación del plan de obras.

"La noticia de la obra de gas nos llega en un momento bastante lindo, ya que está resurgiendo el barrio gracias a todo este movimiento turístico. Es un barrio que está casi en la costa del lago, hay muchas cabañas, y la necesidad imperiosa de tener gas para progresar", dijo a TRIBUNA Javier Ferreira, integrante de la Comisión Vecinal del barrio Pinares. 

"Estamos muy contentos. Hay gente viviendo desde el año ochenta y pico acá en el barrio, que ya le habían prometido el gas. Hoy, que lo traigan ya plasmado en un proyecto, que digan plazos y que informen los importes, te alienta a que llega a ser real", subrayó.

En ese marco, Ferreira el resto de las obras que se ejecutan en la barrio, por parte de la administración de Rubén Dagum. "Se están haciendo otras obras, como el cordón cuneta en la calle principal hacia el centro del barrio, y empezaron el adoquinado. Además, se vienen las cloacas. Por ahí uno se sorprende porque llegan las obras que tanto anhela el barrio y la ciudad, casi todas juntas", indicó.

"Agradezco a toda la gente del gobierno municipal y esperamos que esto sea fructífero para el bienestar de todos los vecinos", concluyó. 

Te puede interesar
Lo más visto
EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.