
Asesoran a vecinos para que puedan acceder a subsidios energéticos
Personal municipal estará disponible en la oficina del Adulto Mayor. Ayudan a la inscripción en el RASE.
Información General04/05/2024 Tribuna
Alrededor del 40 por ciento de los usuarios del servicio de energía eléctrica de la ciudad, están categorizados en el nivel N1, es decir de mayor poder adquisitivo y a quienes se los excluyó de los beneficios del subsidio nacional. Esa franja es la más castigada con los aumentos tarifarios. Pero aún hay tiempo para lograr otra categoría si se cumple con los requisitos. Para ayudar en ese trámite a los vecinos, el Municipio habilitó la oficina del Adulto Mayor ubicada en la calle 25 de Mayo 169. Allí, de lunes a viernes de 8 a 12.30, se brindará asesoramiento para la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios (RASE).


Para poder realizar el trámite los usuarios deben acercarse con DNI (último ejemplar). Nº de CUIL de los integrantes del hogar mayores a 18 años. Recibo de sueldo de los integrantes del hogar mayores a 18 años. Dirección de correo electrónico. Boleta de energía eléctrica y/o gas natural por red.
Para obtener más información pueden ingresar a http://argentina.gob.ar/subsidios.
“Remarcamos que a este trámite solo lo deben realizar quienes aún no lo hicieron; si ya está inscripto no es necesario repetirlo”, aclararon desde la Municipalidad.
El umbral a partir del cual no se puede solicitar subsidios equivale al costo de 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según lo define INDEC.
Los segmento de ingresos altos (N1) son hogares que declaran reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes: Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC). Excepción: para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego. Tener tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años. Tener tres o más inmuebles. Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
Segmento de ingresos medios (N3). Son aquellos hogares que no se encuentran dentro del segmento de mayores ingresos y cumplen alguna de las siguientes condiciones: Ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC. Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento pueden variar entre 1,5 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC. Poseer hasta dos inmuebles. Poseer hasta un vehículo con menos de tres años de antigüedad. Excepción: los hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden poseer hasta un vehículo con menos de tres años de antigüedad para formar parte del segmento de ingresos medios.


29 de Agosto Día el Abogado.

Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

Impulsan reforma de la ley de grooming, por nuevas figuras penales no contempladas
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










