
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.
Radio T
Era la vecina de más edad de Río Tercero y una de las personas más longevas del mundo. Si bien había nacido en Italia, su vínculo con la ciudad comenzó a forjarse cuando de muy joven se radicó aquí y formó una familia. Otro dato estrechaba aún más su cercanía, el año de su nacimiento, 1913, fue el mismo de la fundación de Río Tercero.
Desde Italia a Río Tercero
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Onorina nació el 7 de julio de 1913 en Castellero, provincia de Asti, región del Piamonte, Italia, y se radicó en Río Tercero a los 20 años, cuando el clima de guerra en Europa empezaba a gestarse.
En esta ciudad formó su familia: tuvo dos hijos y más de una decena de nietos y bisnietos.
Su historia la colocaba en el puesto 43 de longevidad mundial según el Gerontology Research Group, o en el 61 según LongeviQuest, que sigue a los supercentenarios registrados oficialmente.
Tuvo dos hijos y más de una decena de nietos y bisnietos.
Desde que cumplió 100 años, se convirtió en un verdadero símbolo para la comunidad riotercerense. Cada aniversario, vecinos, instituciones y autoridades la homenajeaban, destacando su longevidad y el valor de su testimonio como memoria de la ciudad.
Siempre activa
En algunas de las entrevistas que concedió años atrás, Onorina contaba el secreto de su vitalidad: mantenerse en actividad con tareas hogareñas y alejada de los conflictos.
"Era muy afectuosa y cuidó a todos sus nietos y bisnietos. Nunca se quejaba. Ella tiene 11 nietos más los bisnietos, y prácticamente a todos nos crió", contó uno de sus nietos, Sergio Tagliaferro en declaraciones a la radio Cadena 3.
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.