Radio T

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años

Onorina Apratto de Tagliaferro,  falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.

Locales18/08/2025TribunaTribuna
ONORINA

Era la vecina de más edad de Río Tercero y una de las personas más longevas del mundo. Si bien había nacido en Italia, su vínculo con la ciudad comenzó a forjarse cuando de muy joven se radicó aquí y formó una familia. Otro dato estrechaba aún más su cercanía, el año de su nacimiento, 1913, fue el mismo de la fundación de Río Tercero. 

Desde Italia a Río Tercero
Onorina Apratto de Tagliaferro,  falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.

Onorina nació el 7 de julio de 1913 en Castellero, provincia de Asti, región del Piamonte, Italia, y se radicó en Río Tercero a los 20 años, cuando el clima de guerra en Europa empezaba a gestarse. 

En esta ciudad formó su familia: tuvo dos hijos y más de una decena de nietos y bisnietos.
Su historia la colocaba en el puesto 43 de longevidad mundial según el Gerontology Research Group, o en el 61 según LongeviQuest, que sigue a los supercentenarios registrados oficialmente. 
 

Tuvo dos hijos y más de una decena de nietos y bisnietos.
Desde que cumplió 100 años, se convirtió en un verdadero símbolo para la comunidad riotercerense. Cada aniversario, vecinos, instituciones y autoridades la homenajeaban, destacando su longevidad y el valor de su testimonio como memoria de la ciudad.

Siempre activa
En algunas de las entrevistas que concedió años atrás, Onorina contaba el secreto de su vitalidad: mantenerse en actividad con tareas hogareñas y alejada de los conflictos.

"Era muy afectuosa y cuidó a todos sus nietos y bisnietos. Nunca se quejaba. Ella tiene 11 nietos más los bisnietos, y prácticamente a todos nos crió", contó uno de sus nietos, Sergio Tagliaferro en declaraciones a la radio Cadena 3. 

Te puede interesar
VISTA AEREA

Proponen la recuperación vial de 700 cuadras

Tribuna
Locales18/08/2025

El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.

Lo más visto