Radio T

Gastón Lucchini: "Queremos posicionar la fábrica de Río Tercero como una planta estratégica para el grupo Albaugh"

La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.

Locales18/08/2025TribunaTribuna
GERENTE
Gastón Lucchini, nuevo gerente de planta de Atanor.

La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.

Gastón Lucchini (43) tiene varios años en la empresa del grupo Albaugh, se desempeñaba como jefe de Producción y en agosto fue nombrado en el puesto más alto de la unidad productiva local. 

La gestión del nuevo gerente estará marcada por el proyecto de traslado y montaje de unidades de producción desde San Nicolás hacia Río Tercero. Siempre con la producción del 2,4-D para el agro, y en este caso la posibilidad que el producto no se venda ya a granel sino envasado, directamente para el consumidor final. 

Ese será uno de los desafíos de la nueva gestión, impulsando la competitividad, para que el grupo empresario apruebe los planes del equipo de Río Tercero.

"Queremos posicionar la fábrica de Río Tercero como una planta estratégica para el grupo. Y para eso vamos a trabajar, no sólo en lo que es la producción en sí, sino en el recurso humano, en seguridad y medio ambiente para garantizar que la operación sea de la mejor forma", dijo Lucchini.

"Queremos que el grupo confíe, invierta en nosotros. No lo va a lograr una sola persona. Necesitamos lograr credibilidad, generar confianza para que las inversiones, a las que hoy tenemos posibilidades de acceder, vengan a Río Tercero. Siempre que hay inversión hay expectativas de empleo, que es mejora para la ciudad y para toda la comunidad", añadió.

Atanor emplea a unas 250 personas en forma directa, y entre 100 y 150 indirectas a través de contratistas.
"Nuestro proyecto es posicionarnos estratégicamente en el grupo, y lograr la relocalización de los procesos de nuestra planta de San Nicolás. Aquí en Río Tercero tenemos la capacidad técnica y laboral para poder asumir este nuevo compromiso y transformarnos no solo en la planta que genere el principio activo que se aplica en el campo, que es el ácido 2,4-D, sino también ir más allá con lo que es la formulación, el envasado: que de Río Tercero salga el producto que se aplica en el campo hoy en día", explicó. 

Y añadió: "Con el medio ambiente estamos trabajando; siempre va a ser nuestro foco para  que nuestros procesos sean seguros y confiables, para que los alimentos se hagan cada vez mejor, ya que estamos orientados 100% a la protección de cultivos".

Atanor vende mayormente al mercado interno, pero es firme la intención de avanzar aún más con la exportación.
Para eso la empresa apunta a la eficiencia en costos, calidad y confiabilidad.

"Tenemos un equipo humano muy importante, gente que quiere Río Tercero y que quiere la fábrica para lograr y llegar a este objetivo que tanto estamos anhelando", concluyó Lucchini.
 

Te puede interesar
VISTA AEREA

Proponen la recuperación vial de 700 cuadras

Tribuna
Locales18/08/2025

El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.

Lo más visto