
Buscan prohibir que personas violentas judicializadas tengan contacto con niños en ámbitos laborales
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Radio T
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, junto al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora realizó hoy la apertura de la Reunión de Delegados, Directores y Consejo Federal de la SRA.
Información General16/04/2024El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, junto al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora realizó hoy la apertura de la Reunión de Delegados, Directores y Consejo Federal de la SRA.
Bajo el lema “Consensos para una nueva Argentina”, el encuentro se realiza en la ciudad de Córdoba y cuenta con la presencia de más de 120 Delegados, Directores y miembros del Consejo Federal de todo el país.
“Hace tres meses que venimos dialogando con la SRA y hoy es muy importante poder recibirlos en nuestra provincia, expresó Llaryora”.
Y agregó: “Para hablar de futuro, tiene que haber un claro replanteo de las retenciones, sacándolas, que no estén más y en esto quiero agradecer el trabajo en conjunto que hicimos con la Mesa de Enlace, que nos hablaron a cada uno de nosotros y fue una de las discusiones con el Gobierno Nacional”.
“Lamentablemente en ese momento se dio una especie de enfrentamiento cuando en realidad nosotros estamos en el bloque dialoguista y creemos que el Gobierno no tiene la culpa de lo que pasa porque heredó una situación de la Argentina muy mala y tenía que tomar decisiones”, explicó el Gobernador de Córdoba.
Por su parte Pino expresó que «por primera vez la entidad suma a su reunión de Delegados y Directores, al Consejo Federal. La actividad gremial es el centro de la SRA, nacimos hace más de 150 años trabajando por los productores, el sector y el país. En estas jornadas estamos modernizando nuestra acción gremial y sentando las bases del gremialismo para los próximos 150 años”.
Más adelante dijo: “Coincidimos con el Gobernador en que el país tiene que dejar atrás las retenciones porque es un impedimento a la salida de la crisis que atraviesa el país. Menos impuestos es más crecimiento económico».
Acciones implementadas y desafíos
Durante la Reunión se trataron diversos ejes en los que está trabajando la SRA: sostenibilidad, el sello de triple impacto para la producción agropecuaria; el campo y el mundo, con la plataforma VISEC, la herramienta para mantener el mercado europeo abierto para los argentinos; la modernización institucional, con el voto electrónico a utilizarse en las próximas elecciones; y en lo gremial, dialogar sobre el trabajo de los Delegados y Directores de cada uno de los distritos presentes de todo el país, así como también los integrantes del Consejo Federal.
También, participaron de un panel las autoridades de Córdoba: Marcos Blanda, secretario de Agricultura y Recursos Naturales; Germán Font, subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria; y Franco Mugnaini, director general de Infraestructura Agropecuaria. Durante sus disertaciones explicaron el presente y el futuro de la actividad agropecuaria en la región y cuáles son las políticas públicas e iniciativas que se están implementando para optimizar la producción.
Luego, se anunció que, por primera vez, la SRA presidirá en los próximos días la Fundación CEEA (Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias) de Córdoba encabezada por Guillermo Vitelli.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El proyecto de ley busca reconocer esta condición como una discapacidad específica y garantizar los apoyos necesarios para el ejercicio pleno de los derechos de quienes la viven.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.