
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
Pese a que se había informado de un cierre, la secretaría de Turismo aclaró que sólo se trata de una suspensión de actividades provisoria.
Regionales07/03/2024La secretaría de Turismo de la Nación, a cargo de Daniel Scioli, emitió un comunicado oficial en el que desmiente "categóricamente" los recientes rumores sobre el cierre definitivo de las Unidades Turísticas de Chapadmalal. Aclaró que "no se trata de un cierre definitivo" y que actualmente se está llevando a cabo un proceso de licitación para la prestación de servicios, incluyendo gastronomía y hotelería, con el objetivo de optimizar la eficiencia y garantizar la continuidad del turismo social.
"Este año se adelantó el cierre debido a la expiración de las concesiones, que ya llevaban tres meses vencidas y se mantenían en funcionamiento mediante un abono significativo para el Estado. Se trabaja en un nuevo pliego licitatorio que garantice la continuidad del turismo social y permita mejoras edilicias, incluyendo aspectos de sustentabilidad ambiental", aclararon en un comunidad de la dependencia que lidera Scioli.
"No se privatizarán los hoteles, ya que son considerados monumentos históricos y los edificios tienen un propósito de utilidad pública", detallaron. Además sostuvieron que se explorarán asociaciones con el sector privado para potenciar el lugar, generar empleo en la zona y promover eventos deportivos, como el surf y el kitesurf.
"Se está llevando a cabo un proceso de licitación para la prestación de servicios, incluyendo gastronomía y hotelería, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la autosuficiencia económica y social de las unidades", detallaron.
En ese marco, la diputada nacional Gabriela Estévez presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación, manifestando su profunda preocupación por el cierre de las Unidades Turísticas de Embalse en la Provincia de Córdoba y el complejo de Chapadmalal en la Provincia de Buenos Aires.
A este panorama se agrega el plan de privatización que defiende el intendente de Embalse Mario Rivarola. Según el jefe comunal un grupo empresario español está interesado es transformar los hoteles en un centro turístico de nivel internacional.
Fuente A24
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.