
Scioli desmintió el cierre de los hoteles de Embalse y Chapadmalal, y negó su privatización
Pese a que se había informado de un cierre, la secretaría de Turismo aclaró que sólo se trata de una suspensión de actividades provisoria.
Regionales07/03/2024

La secretaría de Turismo de la Nación, a cargo de Daniel Scioli, emitió un comunicado oficial en el que desmiente "categóricamente" los recientes rumores sobre el cierre definitivo de las Unidades Turísticas de Chapadmalal. Aclaró que "no se trata de un cierre definitivo" y que actualmente se está llevando a cabo un proceso de licitación para la prestación de servicios, incluyendo gastronomía y hotelería, con el objetivo de optimizar la eficiencia y garantizar la continuidad del turismo social.
"Este año se adelantó el cierre debido a la expiración de las concesiones, que ya llevaban tres meses vencidas y se mantenían en funcionamiento mediante un abono significativo para el Estado. Se trabaja en un nuevo pliego licitatorio que garantice la continuidad del turismo social y permita mejoras edilicias, incluyendo aspectos de sustentabilidad ambiental", aclararon en un comunidad de la dependencia que lidera Scioli.
"No se privatizarán los hoteles, ya que son considerados monumentos históricos y los edificios tienen un propósito de utilidad pública", detallaron. Además sostuvieron que se explorarán asociaciones con el sector privado para potenciar el lugar, generar empleo en la zona y promover eventos deportivos, como el surf y el kitesurf.
"Se está llevando a cabo un proceso de licitación para la prestación de servicios, incluyendo gastronomía y hotelería, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la autosuficiencia económica y social de las unidades", detallaron.
En ese marco, la diputada nacional Gabriela Estévez presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación, manifestando su profunda preocupación por el cierre de las Unidades Turísticas de Embalse en la Provincia de Córdoba y el complejo de Chapadmalal en la Provincia de Buenos Aires.
A este panorama se agrega el plan de privatización que defiende el intendente de Embalse Mario Rivarola. Según el jefe comunal un grupo empresario español está interesado es transformar los hoteles en un centro turístico de nivel internacional.
Fuente A24


Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.

Almafuerte. Realizarán controles cardiovasculares a la población, en importante jornada de salud
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.

Maxi Tantucci destacó la realización de la edición número 95 de la Ecica en Colonia Almada
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.



La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.

Un relevamiento municipal expuso el potencial comercial del centro y su diversidad
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".

Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.

Presentaron la tercera edición de la Fiesta Río Tercero Capital Nacional del Deportista
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.

Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.

