
El No Durmai celebra la vuelta a la presencialidad y se mantiene vigente
Cientos de artistas, artesanos, colaboradores y público forman parte de esta gran movida artístico-cultural que se desarrolla en Río Tercero.
Artes y Espectaculos20/11/2021 Tribuna


La 21ª edición del Encuentro Cultural Río Tercero No Durmai, que comenzó el viernes, seguirá hasta mañana aglutinando una variada oferta de músicos y artistas, con acceso gratuito. En su regreso a la presencialidad, el evento festeja sus 20 años que se cumplieron en 2020. Como se recordará, pandemia mediante, la edición del año pasado se realizó de manera virtual y los organizadores quisieron en esta oportunidad celebrar con todo las dos décadas del No Durmai.


Desde las primeras horas de la tarde, el evento se desarrolla entre el escenario natural de la plaza San Martín y el anfiteatro municipal Luis Amaya.
Recitales de variados géneros, feria de artesanos, obras de teatro, muestras de arte, espacio de cuentos para chicos y charlas, son algunas de las propuestas.
También hay servicio de buffet, que como siempre, es a beneficio de la delegación local de La Luciérnaga, la entidad social que intenta generar oportunidades para chicos de familias vulnerables.
Qué se puede hacer
La movida, organizada por artistas locales, crece cada año, todo se hace con mucho esfuerzo, desde la organización comunitaria hasta las actuaciones que son sin costo.
El público circula por la plaza San Martín, que es el espacio de la fiesta. Sentados frente al escenario pueden disfrutar de un recital, comer un choripán y recorrer la feria de artesanos. También el anfiteatro es una opción. En la sala se pueden ver desde una obra de teatro hasta un show de danzas, y de paso recorrer alguna de las muestras de arte instaladas allí. Este año hay fotografías, pinturas, esculturas.
El encuentro siempre tiene un espacio para los más chicos: desde un rincón con relatos de cuentos hasta talleres.
Los recitales de los más variados géneros, desde rock al folclore, pasando por cuarteto y murgas, con solistas y bandas, se van sucediendo uno tras otro en el escenario.
Qué es
El No Durmai es un espacio cultural que integra diversas expresiones artísticas. Manifestaciones que se van sucediendo simultáneamente: desde lo musical a lo teatral, audiovisual o corporal. Producciones que se desarrollan dentro de un ambiente familiar, rodeado de genuina artesanía e intercambio de vivencias.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.





En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.













