
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Podrán acceder a la propuesta instituciones públicas, centros culturales públicos y privados sin fines de lucro, asociaciones ítalo-argentinas, y escuelas y universidades públicas y privadas.
Artes y Espectaculos19/05/2020 TribunaEl Instituto Italiano de Cultura (IIC) de Córdoba lanzó el ciclo de cine "Adessocinema! Una película italiana en tu casa", al cual podrán acceder instituciones públicas de los gobiernos provincial y municipales; centros culturales públicos y privados sin fines de lucro; asociaciones ítalo-argentinas; y escuelas y universidades públicas y privadas.
El instituto compró los derechos de cuatro películas, subtituladas en español, que se encuentran alojadas en una plataforma, y estarán disponibles hasta el 16 de junio.
Se trata de los filmes "Fai bei sogni", de 2016m dirigida por Marco Bellocchio; "I nostriragazzi", de 2017 y cuyo director es Ivano Di Matteo; "Tuttoquello che vuoi", del año 2018, dirigida por Francesco Bruni; y "Ricchi di fantasia", filmada en 2019 bajo la dirección de Franco Micciché.
Los interesados en acceder a esta propuesta cinematográfica deben comunicarse mediante correo electrónico con la oficina del IIC Córdoba ([email protected]) y solicitar el detalle de los ciclos disponibles y seleccionar las películas mediante el llenado de la planilla requerida por el IIC Córdoba.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.