
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La plataforma de steaming incorporó a sus opciones la tercera tempora de la novela “Rosario Tijeras”. Allí la actriz de Río Tercero interpreta a una madre que lucha por sus hijas.
Artes y Espectaculos16/05/2020 TribunaEstán listos para ver de nuevo a la Marisol?”, invitaba a través de un posteo en Facebook Laura Ferretti, la actriz riotercerense que desde hace años triunfa en México. Se refería específicamente al personaje que interpretó en la novela mexicana “Rosario Tijeras” y que desde ayer viernes está disponible en su tercera temporada en la plataforma de streaming Netflix.
“Rosario Tijeras” es una telenovela producida por Sony Pictures Television y Teleset para TV Azteca. Es una adaptación de la serie de televisión colombiana del mismo nombre producida en 2010 y protagonizada por María Fernanda Yepes,â y a su vez está basada en el libro del mismo nombre del escritor Jorge Franco. La serie se estrenó el 30 de octubre de 2016 en Azteca Trece, y a partir de su segunda temporada fue movida a Azteca Siete.
La serie gira en torno a Rosario (Bárbara de Regil), una joven estudiante que por circunstancias de la vida se ve obligada a entrar un mundo de violencia lleno de capos criminales para así poder vengarse de quienes le hicieron daño y poder proteger a los suyos.
La tercera temporada de la telenovela de drama criminal se estrenó el 25 de agosto de 2019 por Azteca Siete, con 43 episodios. La temporada junto con la telenovela en general, finalizó el 14 de diciembre de 2019, con un final de dos horas.
Desde ayer, la última parte de la novela está disponible en Netflix. En la trama, “La Ferretti” -como se la conoce artísticamente a Laura en México- interpreta a Marisol, una mujer fuerte que vive en un peligroso barrio y que lucha día a día por salir adelante con sus hijas.
“Estoy muy contenta con el personaje y los resultados que ha logrado esta gran producción. Interpreto a Marisol Sánchez o la Marisol, como le dicen ahí, ella tiene dos hijas, es una mujer que ha sido abusada y golpeada en una relación muy tóxica, pero se anima a salir de ese martirio y le pasan muchas cosas. Es una mujer muy florida, buena y guerrera; muchas mamás se han identificado con ella porque apenas tiene los recursos para subsistir pero no se da por vencida, es una mamá todo terreno”, comentaba Ferretti a un medio mexicano a poco de estrenarse la telenovela.
Prepararse para este personaje fue todo un reto, pues tuvo que trabajar el tema del acento y contextualizarlo en un barrio mexicano. “Tuve que meterme a los barrios y trabajar con la gente para conocer su manera de hablar y todo lo referente para darle un toque real al personaje”, dijo.
Otro de los proyectos donde participó la actriz es la telenovela “El Dragón”, que se estrenó en Estados Unidos en 2019 a través de Univisión y la plataforma de Netflix. Actualmente puede verse en la plataforma.
En esta producción, Laura da vida a Nora, una sexy villana que junto a su esposo, interpretado por el actor Alejandro Ávila, cometen varias fechorías.
Su carrera
Laura inició su carrera a los 16 años ganando un concurso de belleza y participando en diferentes programas de televisión, desfiles de alta costura, producciones fotográficas y paralelamente cursando sus estudios universitarios en marketing y psicología teatral en Córdoba.
Se mudó a Estados Unidos luego de sus estudios universitarios, a la ciudad de Miami y después de muchos castings y pruebas llegó en el año 2001 a la pantalla del afamado programa de Univisión “Sábado Gigante”, como coanimadora y comediante.
De esa plataforma saltó a producciones en telenovelas como “Las dos caras de Ana”, “Acorralada”, “Tómalo suave”, “Amor comprado”, “Sacrificio de mujer”, “Mi corazón insiste” y series de televisión como “La mariposa”, “¿Dónde está Elisa?”, “Corazón valiente”, “Grachi” y diferentes programas de conducción en Miami.
Después de varios años viajó a México y hizo su debut en la comedia musical “Perfume de gardenia” destacándose bailando y actuando como Miranda Mour. Como lo dijo infinidad de veces se enamoró de México y se quedó. En el país azteca ha participado de numerosas telenovelas, también incursionó en el teatro, en el cine y actualmente también se desarrolla como youtuber y conferenciante con su proyecto en plataformas digitales “Poder 40 con La Ferretti”, dirigido a las mujeres que han pasado los cuarenta, con mucho humor.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.