Radio T

El trío Appetizers presenta “This Is Goodbye”, que marca su nueva etapa musical: “El rock nos permite soñar”

“This Is Goodbye” refleja no solo la esencia sonora de sus integrantes, sino también su imagen, y presencia, que juegan un papel fundamental en la narrativa de cada tema.

Artes y Espectaculos23/07/2025TribunaTribuna
NOTA MAXI
En sus 10 años de trayectoria, el trío acústico de Buenos Aires ha recorrido varias provincias argentinas.

Maxi Carranza

El proyecto argentino integrado por Gonzalo (percusión, armónica, ukelele, mandolina y coros), Ale (voz principal) y Gerar (guitarra y coros) tiene una década recorriendo escenarios de nuestro país, con un formato original y atractivo que los lleva a repasar páginas memorables, inmortalizadas por artistas de diferentes épocas: Elvis Presley, Beatles, David Bowie, U2, Queen y Creedence Clearwater Revival, entre otros, pero adaptados al estilo Appetizers, que es el folk vintage. “Ante las muy buenas repercusiones en sus presentaciones de un tema original, la banda se proyecta ahora con sus propias composiciones, como ´This is Goodbye´, que claramente llegan con la influencia de muchos de esos artistas clásicos, pero con el enfoque Appetizers”, señala el dosier de prensa. El sonido folk se vuelve una experiencia nueva, que se recomienda escuchar acompañada de un buen aperitivo, para degustar el mejor rock and roll. En la siguiente nota para TRIBUNA de Río Tercero (Córdoba, Argentina), el músico Gonzalo Sandoval habló del presente de la banda.


Nuevo viaje musical
“This Is Goodbye” refleja no solo la esencia sonora de sus integrantes, sino también su imagen, y presencia, que juegan un papel fundamental en la narrativa de cada tema.  La estética de la banda, inspirada en la cultura rural y el espíritu del folk, se entrelaza de manera natural con las composiciones, dando una dimensión visual que complementa y amplifica las historias contadas a través de sus letras: “después de mucho trabajo y pasión estamos emocionados de presentar ´This is Goodbye´ nuestra primera canción original.
Este tema es solo el inicio de nuestro viaje musical, y queremos que sean parte de él. Escúchenlo, siéntanlo y compártanlo con quienes aman la música tanto como nosotros”, señaló el trío acústico @appetizersvivo en sus redes sociales. El tema tiene su correspondiente Live Session, filmada por Leandro Trilnik en vivo en Irishtown Pub de Nordelta (Tigre, provincia de Buenos Aires) con Javier Martínez Vallejos en batería y Rulo Navarro en armónica y degustación. Al simple lo grabó y produjo @zalomusic, con la mezcla y masterización de @gerardomerino7. Recientemente, el trío compartió otro tema propio titulado “Devil´s Eyes” (Gonzalo Sandoval), disponible en todas las plataformas digitales.

Invitados de lujo
En sus cuentas oficiales, también se pueden ver y escuchar las colaboraciones que hicieron hasta el momento, entre las que se destaca la participación de César “Banana” Pueyrredón, quien interpreta de manera magistral “Just the way you are, de Billy Joel. La grabación se hizo durante la época de la cuarentena y así lo recuerda el músico: “César no nos conocía, pero su hijo sí. Enseguida se enganchó con la idea y eligió ese tema de varios que le pasamos. Fue todo virtual, no nos encontramos personalmente. Es un grande que no pierde la humildad y la versión que hizo es genial”, expresó Gonzalo. Además, está el aporte del músico, exmodelo y actor Matías Camisani, tocando la guitarra en varios temas: “Matías es un amigo, que siempre está predispuesto. Además de grabar, ha compartido algunos conciertos con nosotros. Incluso una vez el guitarrista tuvo que viajar y él lo reemplazó en un show. Es muy probable que esté en el próximo disco de Appetizers, el cual está bastante avanzado”, señaló el percusionista a este medio. También invitaron a la cantante Geraldine “Gege” Neumann y a Trotamundos Band, entre otros artistas. 

Grabaciones
En cuanto a uno de sus últimos materiales discográficos, se titula Appetizers. Grabado en vivo. Para John Deere, y el repertorio es el siguiente: “Suspicious minds”, “Can´t  buy me love”, “A hard days Night”, “You got it”, “To love Somebody”, “Can´t help falling in love”, “Is This love”, “Back to black”, “Needles and pins”, “Should I Stay or should i go”, “Pretty Woman”, “Fat bottomed girls”, “Blue suede shoes”, “Crazy little thing called love” y “Just a gigolo”. Se trató de un show en vivo para la empresa John Deere Latinoamérica, grabado en 2021 en la zona norte de Buenos Aires, con 15 clásicos de todos los tiempos. En el listado, figuras nombres como Roy Orbison, Amy Winehouse, The Ramones, The Clash, Carl Perkins y “Suspicious minds” (Mark James), tema que fuera popularizado por Elvis Presley. En sus 10 años de trayectoria, el trío acústico de Buenos Aires ha recorrido varias provincias argentinas (La Pampa, Tucumán, Río Negro, Neuquén, Santa Fe) y se ha presentado muy poco en Córdoba, lugar al que pronto estarán visitando.

Cosecha propia
Sin dudas, “This is Goodbye” y “Devil´s Eyes” (donde participa el reconocido productor y multiinstrumentista Juan Pablo de Mendonca) marcan otra etapa en la carrera del grupo: “dimos un salto hacia una nueva era, por así decirlo. Aunque seguimos con el repertorio de homenaje a los clásicos internacionales con nuestros arreglos, lo vamos a ir mechando con lo nuestro, lo cual tiene que estar a la altura. El rock nos permite soñar, y ya estamos trabajando en un disco completo con canciones propias, que tendría fecha de salida para fin de año. Tenemos la idea de presentarlo en la zona norte de Buenos Aires, de donde somos nosotros, con un show propio. El proyecto de Appetizers es totalmente autogestionado, ya que nos hacemos cargo de todo, hasta del arte de tapa de los simples y los discos”, explicó Gonzalo Sandoval a Tribuna. Recorriendo todo tipo de eventos a lo largo del país, el trío ahora suma composiciones de su propia cosecha, dando un sabor especial al aperitivo de rock que sirven en la mesa.

Te puede interesar
Lo más visto